Madrid, 8 oct (EFECOM).- Red Eléctrica ha reivindicado este miércoles que en los últimos días «no ha existido riesgo» en el suministro eléctrico, pese a haber observado «algunas situaciones de variaciones bruscas de tensión en el sistema, dentro de los márgenes establecidos», explican fuentes de la compañía.
Ante esta situación, Red Eléctrica ha urgido este mismo miércoles a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar una serie de modificaciones para reforzar el sistema y «seguir mejorando la robustez del sistema eléctrico».
Red Eléctrica defiende que los cambios en los procedimientos de operación que la CNMC somete a consulta pública «son complementarios a la modificación que se ha implementado en las rampas de la generación, y que ya se solicitó el pasado 1 de octubre».
Estas fuentes destacan que el objetivo último de estos nuevos cambios es «reducir las dinámicas que han empezado a aparecer en el sistema por la propia evolución que está experimentando» y que resultan en la aparición de variaciones de tensión rápidas.
Con estas medidas, resalta Red Eléctrica, se logra actuar sobre la generación que, «por sus características técnicas, varía su producción de manera muy rápida», además de incentivar a la generación que participa en el control de tensión para que mejore su respuesta.
En el documento remitido a la CNMC se destaca que, tras detectar «variaciones bruscas de tensión», éstas podrían tener «impacto en la seguridad del suministro», un punto que matizan fuentes de la compañía.
También se resalta que las variaciones «pueden desencadenar potencialmente desconexiones de demanda y generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico».
El operador «relaciona» estas variaciones con cambios bruscos de programa, en particular de la generación renovable, así como con el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión.
La propuesta de Red Eléctrica contempla implicaciones en los procesos de programación, en las restricciones técnicas, en la regulación secundaria y en el control de tensión.
El operador contempla modificar las restricciones técnicas del sistema para reducir el desequilibrio de energía en tiempo real.
Así, busca obligar a los grupos programados a reservar toda su capacidad para ofrecerla en los mercados de balance, es decir, que las instalaciones no puedan reducir su reserva de potencia en los mercados intradiarios.
También contempla medidas de control e introduce ajustes en el proceso de validación del cumplimiento del servicio de control de tensión.
De esta manera, se incrementa al 90 % el requisito de muestras en situación de cumplimiento, además de aumentar a 60 valores el muestreo en cada periodo.
Por su parte, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han subrayado que, tras ser informados por Red Eléctrica, han pedido al operador que actúe según sus funciones y a la CNMC que refuerce la supervisión y tome las medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones.
Por ello, insisten en la tramitación por parte de la CNMC de estas medidas coyunturales y acotadas en el tiempo, «mientras se termina de desplegar el nuevo procedimiento operativo que permitirá a todas las tecnologías aportar control de tensión».