Light
Dark
 

Redondo dice que «se han superado todas las dificultades» y todo funciona en las pulseras

La presidenta del Congreso, Francina Armengol (4i) posa con las ministras Sira Rego, Elma Saiz, Ana Redondo; María Jesús Montero y la artista Soraya Triana Hernández (4i), entre otros, durante la presentación del tondo de la diputada Clara Campoamor que ha tenido lugar en el marco del acto de Conmemoración XCII Aniversario de la Aprobación del Sufragio Femenino en España, este martes. EFE/Javier Lizón

Madrid, 23 sep (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido este martes en que «se han superado todas las dificultades» que se han detectado con la gestión de las pulseras de control telemático de agresores machistas y que «todo funciona».

La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Carmen Martínez Perza comparece en la comisión de Violencia de Género celebrada este jueves en el Congreso. EFE/Mariscal

En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir al acto de conmemoración del XCII aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España, celebrado en el Congreso de los Diputados, la titular de Igualdad ha vuelto a decir que estos dispositivos salvan vidas.

La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, ofrece una rueda de prensa este martes. EFE/Adrián Ruiz Hierro

Redondo ha incidido en que ninguna víctima ha sido asesinada portando este sistema de protección y que ese es el resultado que se debe valorar.

«Es un sistema que funciona, que salva vidas a diario y que además está conectado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y cada vez son más jueces los que confían en este sistema», ha aseverado.

A su juicio, es significativo que en 2018 hubiera 1.800 pulseras instaladas y actualmente sean más de 4.500.