“Reflexiva”, “cálida” o “delicada”, la recepción de la crítica de Cannes a ‘Romería”

(De izquierda a derecha) Maria Zamora, Mitch, la directora Carla Simon y Llucia Garcia asisten al estreno de 'Romeria' durante el 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 21 de mayo de 2025. El festival de cine se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. (Cine, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
```

Cannes (Francia), 21 may (EFE).- Carla Simón estreno este miércoles ‘Romería’, su tercer largometraje, en la competición del Festival de Cannes y la recepción por parte de la crítica ha sido muy buena -la han calificado de “reflexiva”, “cálida”, “delicada” o “absorbente”-, además de destacar la actuación de la debutante Llúcia García.

(De izquierda a derecha) Maria Zamora, Mitch, la directora Carla Simon y Llucia Garcia asisten al estreno de 'Romeria' durante el 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 21 de mayo de 2025. El festival de cine se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. (Cine, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
```

Entre ocho y diez minutos de ovación recibió la película en su pase de gala en el Grand Thèâtre Lumiére de Cannes, a la que asistió la realizadora, acompañada por gran parte de su equipo: García, Mitch, Tristán Ulloa, Myriam Gallego, Sara Casasnovas o José Ángel Egido.

(De izquierda a derecha) Maria Zamora, Mitch, la directora Carla Simon y Llucia Garcia asisten al estreno de 'Romeria' durante el 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 21 de mayo de 2025. El festival de cine se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025. (Cine, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Además de la productora, María Zamora, o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Tras los aplausos, una emocionada y embarazadísima Simón, mostró su felicidad por “estar en esta sala llena de gente mostrando una historia que es muy personal para mí”.

“Ha sido un viaje maravilloso, me siento sobrepasada”, afirmó la directora de ‘Verano 1993’, ‘Alcarrás’ y ‘Romería’, una trilogía sobre su historia familiar.

Una vez acabada la proyección empezaron a salir las primeras críticas, como la de la revista Screen, que afirmó que el tercer largometraje semiautobiográfico de Carla Simón es “reflexivo y bastante encantador”.

“Absorbente, perspicaz y silenciosamente conmovedor, este debería ser un título de interés tanto para distribuidores como para futuros festivales”, asegura Screen.

Variety destacó que Simón “continúa explorando con delicadeza los rincones más profundos de la memoria y la familia” en un “encantador y reflexivo viaje costero”.

“No es necesario tener conocimientos sobre la vida o el trabajo previo de Simón para sumergirse en esta pieza de memoria, rica en capas y melancólica, que seguramente impulsará aún más su creciente perfil de cine independiente después de su estreno en la competición de Cannes”.

Mientras que Deadline califica de “descubrimiento extraordinario” a Llúcia García. “Su Marina tiene un rostro tan emotivo como el mar que descubre que ama; a veces infantil, a veces melancólico. Como el mar, es eternamente observable”.

Pero también señala que aunque “‘Romería’ rebosa calidez”, contiene “tantas insinuaciones de poca importancia hacen que el proceso narrativo se sienta tan pesado como la arena mojada”.