Light
Dark
 

Refuerzan la seguridad de la Corte Suprema de Brasil en vísperas del juicio a Bolsonaro

Integrantes de la Policía Militar hacen guardia frente al Supremo Tribunal Federal este lunes, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Brasilia, 1 sep (EFE).- La Policía del Distrito Federal de Brasilia puso en marcha este lunes una operación especial para reforzar la seguridad en los alrededores de la Corte Suprema de Brasil en vísperas del comienzo de la audiencia final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo.

Integrantes de la policía judicial custodian desde un vehículo el Supremo Tribunal Federal este lunes, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Además de un significativo refuerzo del número de efectivos que patrulla la Plaza de los Tres Poderes, que separa las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, la Policía instaló barreras de contención en los accesos a la llamada Explanada de los Ministerios y en vías próximas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Brasilia informó de que la operación especial se extenderá hasta el 12 de septiembre, para cuando está programada la última fecha del juicio a Bolsonaro, y que será reforzada aún más el 7 de septiembre, para cuando se prevén manifestaciones de bolsonaristas.

El organismo informó igualmente de que hasta nueva orden estarán prohibidas las manifestaciones en lugares próximos a las sedes de los tres poderes, que fueron precisamente los blancos de los ataques vandálicos del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas intentaron forzar un golpe de Estado.

De acuerdo con la Secretaría, el acceso a la sede del Supremo Tribunal Federal (STF) será controlado por detectores de metales y los alrededores de la edificación serán permanentemente recorridos por agentes con perros policiales.

Los responsables por la operación informaron igualmente que utilizarán drones equipados con cámaras térmicas para intentar detectar movimientos sospechosos tanto de día como de noche.

Las acciones se coordinarán desde núcleo presencial de inteligencia, que contará con representantes de organismos de seguridad tanto regionales como nacionales, incluyendo el Ejército y la Policía Federal, para mantener una vigilancia en tiempo real.

La llamada Célula Presencial Integrada de Inteligencia también tendrá la misión de monitorear las redes sociales para tomar acciones preventivas en caso de que sea necesario.

Específicamente para prever cualquier incidente el 7 de septiembre, cuando se conmemora la independencia nacional y se prevén las movilizaciones de los seguidores de Bolsonaro, la policía cerrará el acceso a la Explanada de los Ministerios a partir de la medianoche del sábado 6 de septiembre.

El juicio a Bolsonaro y a siete antiguos colaboradores del líder ultraderechista acusados de tramar un complot para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor de las presidenciales de 2022, se inicia el martes en la Primera Sala de la Corte Suprema.

El expresidente, en prisión domiciliaria por intentar obstruir la investigación, está acusado de cinco delitos y la Fiscalía lo considera el «principal articulador» y «líder» de una conspiración golpista que hasta incluyó un plan para asesinar a Lula y a otras autoridades.