Granada, 4 jul (EFE).- Miembros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han practicado este viernes un registro en la jefatura de la Policía Local de Granada en el marco de la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción 4 sobre el presunto amaño de las oposiciones a este cuerpo.

El secreto de sumario en el que se encontraba la causa continúa, dado que acaba de ser prorrogado por un mes más, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El registro, que se inició a primera hora de esta mañana, ha sido practicado en dependencias de la Huerta del Rasillo, sede de la Jefatura de la Policía Local de Granada, hasta donde se desplazaron efectivos de la UDEF.
La causa forzó el pasado 19 de febrero la dimisión del que era jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, quien renunció pocos días después de conocerse la investigación para no «dañar la imagen» de este cuerpo por una investigación que afecta a convocatorias de plazas de policía de los años 2019 y 2022.
Tras la dimisión de Avilés, el Ayuntamiento acometió cambios en la Policía Local, entre ellos el nombramiento de un nuevo jefe de este cuerpo policial, Rafael Domingo Sánchez, quien tomó posesión del cargo el pasado mes de junio.
La causa sobre los presuntos amaños en oposiciones a la Policía Local no solo afecta a Granada capital, sino que también se extiende a las localidades de Albolote y Algarinejo. En estos municipios ya se realizaron registros en sedes policiales el pasado mes de febrero, cuando arrancó la investigación.
La causa judicial tiene su origen en un asunto diferente por una denuncia de apropiación indebida de la que salió una investigación separada a la que con posterioridad se han sumado las denuncias presentadas ante la Fiscalía por los ayuntamientos de Granada y Albolote, que el pasado febrero enviaron al ministerio público audios y documentos sobre posibles irregularidades.