París, 12 sep (EFE).- La ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, abogó este viernes por seguir siendo «duros y contundentes contra el genocidio» en Gaza y destacó el liderazgo del gobierno español en ese sentido, algo que está «contagiando» a otros países e instituciones, como las europeas, «aunque sea con pasos tibios».
«España está dando un ejemplo a nivel internacional de cómo posicionarse en relación al genocidio en Gaza», afirmó Rego a la prensa en París antes de mantener una reunión con el embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, al ser preguntada por las medidas dictadas por Israel tras las anunciadas esta semana contra ese país por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La ministra, cuya familia paterna vive en Cisjordania, mantuvo que España «va a seguir defendiendo el Derecho internacional y el derecho del pueblo palestino. Y, por supuesto, siendo duros y contundentes contra el genocidio», aseguró.
Y ese, precisó, será el mensaje que trasladará hoy a la embajadora de Palestina en Francia con la que se reunirá en París.
Rego calificó de «falsedad» las acusaciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que España plantea una amenaza genocida para Israel. «Es absolutamente falso, está absolutamente fuera de la realidad».
Netanyahu acusó este jueves al presidente del Gobierno español de lanzar «una flagrante amenaza genocida» contra Israel, al anunciar el lunes pasado un nuevo paquete de medidas por la intervención militar israelí en Gaza.
Entre esas medidas destacan la consolidación jurídica del embargo de armas, la prohibición de entrada en España de personas implicadas en esas acciones y un aumento de la ayuda humanitaria para los palestinos.
El Gobierno israelí respondió prohibiendo también la entrada al país de la vicepresidenta española, Yolanda Díaz, y Sira Rego, ambas muy críticas con Israel y que exigen que España rompa relaciones diplomáticas.
Esa acusación «forma parte del señalamiento del Estado genocida de Israel hacia quienes estamos denunciando el genocidio, el Gobierno de España, las personas, los colectivos, la movilización social», expuso Rego, quien no podrá entrar a partir de ahora en Cisjordania, «que está ocupada ilegalmente, mi familia vive allí», recordó.
Pese a todo, Rego subrayó que «tenemos -dijo- que sentirnos orgullosos de estar defendiendo los derechos humanos. Estamos defendiendo el fin del genocidio».
«España está dando un buen ejemplo y creo honestamente que tenemos que sentirnos orgullosos de todo esto», recalcó la política exeurodiputada de Izquierda Unida.
El posicionamiento claro de España y de otros países, así como de las movilizaciones sociales a nivel internacional, es «algo importantísimo» y está «empujando» a «otras instituciones, como por ejemplo las instituciones europeas, aunque sea con pasos tibios.Y está empujando a otros gobiernos de otros países».