Rego pide por carta a Marlaska cancelar el contrato de armas con Israel y una auditoría

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego en una imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

Madrid, 23 abr (EFE).- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que le insta a cancelar el contrato de compra de armamento a Israel así como a abrir una auditoría que aclare otros contratos o relaciones comerciales con ese país.

En su misiva, a la que ha tenido acceso EFE, la ministra señala que ha conocido por los medios de comunicación la adjudicación la pasada semana de un contrato por valor 6,6 millones de euros a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A. para el suministro de un lote de más de 15 millones de balas para la Guardia Civil.

Esta decisión dice que supone un incumplimiento claro de las decisiones colectivas tomadas hasta ahora en el seno del Gobierno, a la vez que señala que comprar armamento testado en combate contra la población civil palestina choca frontalmente con la posición que ha venido manteniendo España a nivel internacional, así como con el sentir mayoritario de la población.

“Es de una gravedad extrema que se anunciara públicamente la cancelación del contrato hace meses pero que éste finalmente se haya formalizado sin dar ningún tipo de explicación al respecto ni en público ni en el seno del Gobierno”, añade Rego.

Por todo ello considera imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación del contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel en este ámbito.

“Nuestro país tiene un compromiso claro con la legalidad internacional y con una solución pacífica y justa en Oriente Medio que es incompatible con el tipo de actuaciones que hemos conocido hoy”, ha añadido la ministra.

Sira Rego recuerda que en numerosas ocasiones ha insistido en la necesidad de detener la compraventa de armas con las autoridades israelíes desde que iniciara el “genocidio” del pueblo palestino en Gaza en octubre de 2023.

Además, señala que tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el anterior ministro de Defensa Yoav Galant tienen órdenes de detención por parte de la Corte Penal Internacional por cargos que incluyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.