Rencillas vecinales, posible motivo del crimen en Huetor Santillán (Granada)

Un hombre ha muerto este miércoles por arma de fuego en Prado Negro, una pedanía de Huétor Santillán (Granada), ha informado a EFE la Guardia Civil, que trabaja para detener al autor del homicidio después de que se haya atrincherado en su vivienda con la mujer del fallecido. EFE/Miguel Ángel Molina

Granada, 10 sep (EFE).- La Guardia Civil baraja las rencillas vecinales como principal hipótesis del crimen ocurrido este miércoles en una pedanía de Huetor Santillán (Granada), donde un hombre ha matado a otro y se ha atrincherado después con la mujer de la víctima, a la que mantiene retenida, han indicado a EFE fuentes de la investigación.

Un hombre ha muerto este miércoles por arma de fuego en Prado Negro, una pedanía de Huétor Santillán (Granada), ha informado a EFE la Guardia Civil, que trabaja para detener al autor del homicidio después de que se haya atrincherado en su vivienda con la mujer del fallecido. EFE/Miguel Ángel Molina

El matrimonio y el presunto homicida eran conocidos desde hace muchos años y vecinos de Prado Negro, la pedanía de Huetor Santillán (Granada) de apenas medio centenar de habitantes donde poco antes de las 15:00 horas de este miércoles ocurrieron los hechos.

Las primeras informaciones apuntan a que el autor del crimen, un hombre de unos 60 años que tiene al parecer sus facultades mentales perturbadas, aguardó la llegada en coche del matrimonio.

Al verlos llegar los embistió con su vehículo. A él, un hombre ya jubilado, le disparó con un arma de fuego y a ella la secuestró para retenerla en su vivienda, situación que a las 22:00 horas continúa sin resolverse con la presencia en el lugar de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, especializada en operaciones de alto riesgo, y la Unidad Orgánica de Policía Judicial, entre otros efectivos.

Según los vecinos, el matrimonio y este hombre mantenían rencillas vecinales, principal hipótesis que bajara la Guardia Civil como motivo del crimen, según fuentes de la investigación.