Repartidores y taxistas de plataformas protestan en toda en Indonesia para exigir mejoras

YAKARTA (Indonesia), 20/05/2025.- Repartidores y taxistas indonesios de plataformas protestan en Yakarta, Indonesia, el 20 de mayo de 2025, instando al Gobierno a imponer sanciones estrictas a las empresas de aplicaciones que incumplen las regulaciones y pidiendo mejoras salariales. EFE/EPA/BAGUS INDAHONO

Yakarta, 20 may (EFE).- Miles de taxistas y repartidores de plataformas ‘online’ se unieron este martes a las protestas organizadas en numerosas ciudades de Indonesia para reclamar aumentos salariales y sanciones para empresas que vulneren regulaciones, en un sector que emplea a más de cinco millones de personas en el país.

YAKARTA (Indonesia), 20/05/2025.- Repartidores y taxistas indonesios de plataformas protestan en Yakarta, Indonesia, el 20 de mayo de 2025, instando al Gobierno a imponer sanciones estrictas a las empresas de aplicaciones que incumplen las regulaciones y pidiendo mejoras salariales. EFE/EPA/BAGUS INDAHONO

Las calles de diferentes ciudades indonesias, entre ellas la capitalina Yakarta, se llenaron hoy de trabajadores de las empresas que dominan en el país asiático el sector de los servicios de transporte bajo demanda (taxis, comida a domicilio…), la autóctona Gojek y la singapurense Grab, para reclamar mejoras, enfundados en sus distintivos uniformes de color verde.

YAKARTA (Indonesia), 20/05/2025.- Repartidores y taxistas indonesios de plataformas protestan en Yakarta, Indonesia, el 20 de mayo de 2025, instando al Gobierno a imponer sanciones estrictas a las empresas de aplicaciones que incumplen las regulaciones y pidiendo mejoras salariales. EFE/EPA/BAGUS INDAHONO

“Pedimos que la comisión de los proveedores de aplicaciones (como Gojek o Grab) sea como máximo del 10 %”, frente al 20 % actual, dijo hoy Garda Indonesia, la asociación nacional de conductores de plataformas digitales como las mencionadas.

Garda reclamó además una revisión de los precios que pagan los pasajeros y los demandantes de comida a domicilio, de modos que estos sean “justos” y no “perjudiciales” para los conductores, que en Indonesia operan principalmente con motocicletas.

“Solicitamos al presidente Prabowo Subianto y al ministro de Transporte, Dudy Purwagandhi, que impongan sanciones estrictas a las empresas que incumplan las regulaciones”, clamó también la asociación de trabajadores.

Garda aseguró que tanto el Gobierno como los proveedores de estas aplicaciones consideran “triviales” sus reivindicaciones y advirtió: “Quizás debamos tomar medidas más contundentes”.

Gojek, con 3,1 millones de conductores, y Grab, con unos 2 millones, dominan en Indonesia el mercado de los servicios de transporte ‘online’ bajo demanda.

Otra de las protestas escuchadas en las concentraciones de este martes ha sido contra una eventual fusión de Gojek y Grab, de forma que el sector quedase monopolizado, ante recientes especulaciones.

Ante los rumores, el responsable de asuntos públicos de Grab Indonesia, Tirza Munusamy, dijo: “La especulación no se basa en información verificada, por lo que no podemos responder más”. EFE

sh-mca/raa/ad

(foto)(vídeo)