Madrid, 25 ago (EFE).- Reporteros Sin Fronteras (RFS) ha exigido este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU que se reúna y ponga fin al asesinato de periodistas, tras la muerte de otros cinco reporteros en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza.

En declaraciones a EFE el presidente de RSF España, Alfonso Bauluz, ha afirmado que «la realidad es que el Estado israelí, su Ejército, mata periodistas y cree que es impune», por lo que la organización internacional ha advertido de que seguirá «denunciando ante la Corte Penal Internacional todos los crímenes de guerra contra periodistas».
«Hemos visto cómo una bomba ha causado la muerte de personas que estaban trabajando en un hospital y cuando los equipos de socorro han ido a ayudarles y los periodistas a grabar lo que estaba ocurriendo, ha habido otra explosión y han asesinado a otros periodistas y servicios de emergencia», ha explicado.
«Israel, además del cerco de silencio a Gaza, trata de eliminar testigos y de acabar con aquellos que puedan documentar los crímenes de guerra», subraya el responsable de RSF en España.
Y es que «esta es, sin duda, la guerra donde en más corto espacio de tiempo y en un lugar más pequeño han sido ejecutados más periodistas», ha recordado el presidente de Reporteros Sin Fronteras en España.
A juicio de Bauluz, las medidas de seguridad que se pueden adoptar son «de presión política, de intervención diplomática y sanciones, si se prueba que hay complicidades en estos asesinatos de las más altas instancias».
«Y no olvidemos -ha dicho- que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, está reclamado por la Corte Penal Internacional».
El número de periodistas asesinados en este conflicto armado se acerca ya los 250, si bien RSF ha precisado que no todos eran periodistas, pero estaban ejerciendo labores de información.