Bogotá, 2 jun (EFE).- Una boa constrictor de 2,5 metros de longitud y un peso de más de 15 kilos fue rescatada este miércoles por un centro de atención de fauna silvestre del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), tras ser hallada en una zona urbana del barrio de Belén de la ciudad de Medellín.
Según informaron las autoridades ambientales del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) del Valle de Aburrá en un comunicado, se trata de una hembra adulta que, por su tamaño y características de su hallazgo, probablemente estuvo en cautiverio antes de escapar o ser liberada de forma irresponsable.
«La especie no tiene distribución natural en zonas urbanas del territorio metropolitano, lo que evidencia que su presencia allí no corresponde a la intervención humana», explicó el subdirector ambiental del Área Metropolitana, Alejandro Vásquez.
La boa constrictor, conocida comúnmente como boa de cola roja, es una especie nativa de Colombia que habita en bosques húmedos y secos con climas cálidos, lejos de entornos densamente poblados, como es la zona urbana de Medellín.
Tras la valoración veterinaria inicial, el animal fue encontrado en condición corporal adecuada y permanecerá bajo observación clínica para determinar su estado de salud y definir su proceso de rehabilitación.
Entre 2024 y lo corrido de este año, el CAVR ha recibido 140 ejemplares de esta especie, la mayoría incautados o recuperados en casos de tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito que persiste como una de las principales amenazas contra la biodiversidad del país.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a abstenerse de mantener fauna silvestre como mascota. «Su tenencia es ilegal, implica riesgos para la salud pública y altera el equilibrio de los ecosistemas», advirtieron en el comunicado.