Restauran la carta del rey Juan II que anunciaba el nacimiento de Isabel la Católica

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, esta tarde durante la entrega al Ayuntamiento de Segovia de la 'Carta misiva del rey Juan II', restaurada por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León. EFE/PABLO MARTIN

Segovia, 29 sep (EFE).- La carta del rey Juan II en la que comunicó al Consejo de Segovia el nacimiento de su hija Isabel, la futura reina de Castilla, ha sido restaurada por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León y entregada este lunes al Ayuntamiento de Segovia de manos del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.

El documento, fechado el 23 de abril de 1451, está escrito en papel con letra gótica cursiva denominada cortesana, característica de la cancillería castellana y leonesa de los siglos XIV y XV, y hasta ahora se conservaba en el Archivo Municipal de Segovia.

Según ha explicado Santonja, la pieza presentaba importantes alteraciones debido a residuos metálicos incorporados en la fabricación del papel, así como a tintas químicamente inestables, factores que habían provocado oxidación, fragilidad y pérdidas de material, agravadas por dobleces aplicados a lo largo de su historia.

El proceso de restauración, con un coste de 6.430 euros, se centró en estabilizar esas degradaciones físico-químicas, garantizar su conservación y mejorar las condiciones de consulta mediante carpetas personalizadas y materiales libres de ácido.

El consejero de Cultura ha incidido en la relevancia del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, con sede en Simancas, que ha realizado otras intervenciones en piezas singulares como la Nodicia de Kesos o el Documento del Rey Silo, procedentes del Archivo de la Catedral de León, y en Segovia en las acuarelas de Daniel Zuloaga conservadas en San Juan de los Caballeros.

La Carta de Juan II, que notificaba al concejo segoviano el nacimiento de la princesa Isabel, se podrá consultar de nuevo, una vez restaurada, en el Archivo Municipal de Segovia en condiciones de seguridad que permitan preservar su valor histórico y documental.