Revelan nueva investigación por financiación ilegal al RN de Le Pen por parte de magnate

Foto archivo. Marine Le Pen. EFE/ Sergio Pérez

París, 10 jul (EFE).- Una nueva investigación por financiación ilegal al partido ultraderechista de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), está en curso, reveló este jueves ‘Le Monde’, que apunta a la implicación del magnate francés Pierre-Edouard Stérin, conocido por sus posiciones reaccionarias.

Según el diario progresista, la investigación preliminar se abrió en Marsella en enero de 2021 y es diferente a la pesquisa que también se centra en la posible financiación ilegal del partido entre 2021 y 2024 y que llevó este miércoles al registro policial de la sede del RN en París.

‘Le Monde’ cuenta que Stérin compareció en junio de 2024 en calidad de sospechoso libre, lo que se traduce en que, de momento, no hay ninguna acusación formal en su contra.

El testimonio del magnate de 51 años, que hizo fortuna con la empresa que ofrece paquetes de regalo ‘Smartbox’ y con la plataforma de reserva de restaurante ‘The Fork’, concierne donaciones de 1,8 millones de euros recibidos por el RN.

Las mismas habrían servido para financiar campañas electorales en las municipales de 2020 en Marsella, Niza y Lyon, así como en los comicios regionales de 2021 en Provenza-Alpes-Costa Azul, Normandía, Occitania y Centro-Valle del Loira.

Los investigadores buscan establecer si hubo una violación de las normas de financiación de los partidos en Francia con la participación de Stérin -exiliado fiscal en Bélgica desde 2012 y ferviente impulsor de una unión de las derechas- y el visto bueno del RN.

Según la normativa en vigor, están prohibidas las donaciones camufladas de préstamos, que han de ser reembolsados por los candidatos y solo pueden realizarse con carácter excepcional.

Esta misma sospecha pesa sobre el RN, aunque en un periodo posterior, del 2021 al 2024. La misma llevó este miércoles al mediático registro de la sede parisina de la formación ultranacionalista, que rechaza las acusaciones y denuncia un plan de las autoridades para evitar que llegue al poder en 2027.

Además de la investigación sobre las donaciones, se sospecha también que en el partido de Le Pen pudo haber facturas infladas para engrosar los reembolsos del Estado.

El RN está cercado de graves problemas legales en lo que concierne a sus cuentas.

En marzo de este año, un tribunal de París condenó a Marine Le Pen y a varios barones del partido por el uso fraudulento de 4,2 millones de fondos públicos del Parlamento Europeo (PE).

Le Pen fue condenada a cuatro años de cárcel, dos de ellos en firme, aunque podría cumplirlos en arresto domiciliario con un brazalete electrónico, y a cinco años de inhabilitación para cargo público, de aplicación inmediata.

La pena supone que podría estar imposibilitada para presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027 -en las que es favorita-, salvo que salga victoriosa en el proceso en apelación, previsto para 2026.

Además de eso, existe otra investigación contra la RN y otras formaciones de ultraderecha por posibles nuevas irregularidades financieras en la Eurocámara.