Rey de España defiende el conocimiento para proteger paz en cumbre con Portugal e Italia

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa (D), da la bienvenida al rey Felipe VI de España (C) y al presidente de Italia, Sergio Mattarella (I), a su llegada a la ceremonia final de la XVIII Cumbre COTEC Europa en el Convento Sao Francisco de Coimbra, Portugal, el 14 de mayo de 2025. (Italia, España) EFE/EPA/PAULO NOVAIS

Coimbra (Portugal), 14 may (EFE).- El rey de España, Felipe VI, afirmó este miércoles que el conocimiento es necesario no solo para desarrollar tecnología o para la innovación, sino también para proteger logros como una paz duradera o una economía abierta, en una cumbre trilateral con Portugal e Italia.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa (D), da la bienvenida al rey Felipe VI de España (C) y al presidente de Italia, Sergio Mattarella (I), a su llegada a la ceremonia final de la 18ª Cumbre COTEC Europa en el Convento Sao Francisco de Coimbra, Portugal, el 14 de mayo de 2025. (Italia, España) EFE/EPA/PAULO NOVAIS

El monarca participó en la clausura de la XVIII Cumbre COTEC Europa, que se ha desarrollado entre ayer y hoy en Coimbra (Portugal), junto con el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y el de Italia, Sergio Mattarella.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa (2º L), está acompañado por el rey Felipe VI de España (3º L) y por el presidente de Italia, Sergio Mattarella (I), a su llegada a la ceremonia final de la 18ª Cumbre COTEC Europa en el Convento Sao Francisco en Coimbra, Portugal, el 14 de mayo de 2025. (Italia, España) EFE/EPA/PAULO NOVAIS

“Necesitamos el conocimiento no solo para desarrollar tecnología, nuevas formas de organizarnos y otras modalidades de innovación, sino, antes que nada, para proteger todo lo que hemos logrado juntos en las últimas décadas”, dijo Felipe VI.

Entre esos logros el monarca, que habló en español, italiano y portugués, mencionó “una paz duradera, una economía abierta y diversificada, un espacio de democracia y libertades, y una alianza sólida para hacer frente a los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales”.

Recordó que se cumplen 20 años del primer foro COTEC Europa, celebrado en Roma, y que desde entonces “ha sido una constante” el fortalecimiento de esta alianza entre “instituciones hermanas” de Portugal, España e Italia.

El rey indicó que “hoy más que nunca” es difícil asimilar la magnitud y la rapidez de los cambios que atraviesa el mundo.

“Pero también es urgente asumir la responsabilidad colectiva de ofrecer una respuesta firme, coordinada y basada en nuestros valores compartidos, aquellos que durante siglos se han defendido, no sin sufrimientos, precisamente mediante el conocimiento y el esfuerzo”, remarcó.

Y subrayó que la sabiduría como fortaleza es “un principio clave” del nuevo orden geoestratégico, donde el conocimiento no es solo la mejor garantía del progreso sino también “un factor decisivo” para la defensa y la seguridad.

Felipe VI intervino hoy en esta cumbre sobre competitividad e innovación europea, después de que la víspera fuera investido doctor honoris causa por la facultad de Derecho por la Universidad de Coimbra, que también concedió ese honor, pero por la escuela de Economía, a Mattarella.