Robles agradece «el trabajo y la entrega» de miembros de la UME que luchan contra el fuego

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita, junto al general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a los efectivos de esta unidad que trabajan en la estación de montaña de Manzaneda por los incendios en Galicia. EFE/Delegación del Gobierno en Galicia -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Santiago de Compostela, 16 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este sábado la estación de montaña de Manzaneda, en Ourense, para analizar la situación y supervisar los medios humanos desplegados por el Gobierno en los incendios que asolan Galicia, a los que ha agradecido «infinitamente, su trabajo, dedicación y entrega».

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recorre este sábado algunos de los puntos afectados por los incendios forestales en Ayóo de Vidriales (Zamora). "Son ustedes un orgullo", ha asegurado Robles ante los militares que consiguieron evitar la entrada del fuego de Molezuelas de la Carballeda en la localidad zamorana, en una visita en la que ha estado acompañada por el general jefe de la UME, ha informado la Subdelegación del Gobierno de Zamora. EFE/ Subdelegación Del Gobierno SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

«Es un orgullo contar con ustedes; su profesionalidad y su presencia es una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar a ayudar», ha expresado Robles, que ha estado acompañada por el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Francisco Javier Marcos Izquierdo, y el capitán Omar Queipo durante su visita a los efectivos de esta unidad que participan en la lucha contra los incendios en diferentes municipios gallegos.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recorre este sábado algunos de los puntos afectados por los incendios forestales en Ayóo de Vidriales (Zamora). "Son ustedes un orgullo", ha asegurado Robles ante los militares que consiguieron evitar la entrada del fuego de Molezuelas de la Carballeda en la localidad zamorana, en una visita en la que ha estado acompañada por el general jefe de la UME, ha informado la Subdelegación del Gobierno de Zamora. EFE/ Subdelegación Del Gobierno SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Queipo ha señalado que la tarea más importante es «salvar la vida de las personas» y ha recordado el rescate de 170 niños de entre 6 y 10 años que el pasado martes se vieron sorprendidos por las llamas en un campamento en la estación de montaña.

«Fue una de las situaciones más difíciles, en lo profesional pero también en lo personal. Ver que los niños podían correr riesgo es algo que nos puso a todos la piel de gallina», ha reconocido Queipo.

Tras la visita a la provincia orensana, la ministra se ha traslado a León, a la zona de La Bañeza, acompañada en todo momento por el teniente general jefe de la UME.

Un total de 1.400 efectivos de la UME luchan esta jornada contra el fuego en 13 incendios, según ha informado Defensa.

Estos militares trabajan en el ataque directo de las llamas y a ellos se suman otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados.

Los efectivos de la UME trabajan este sábado en los incendios de Cangas del Narcea y Somiedo (Asturias), Yeres (León), Molezuelas (Zamora), El Payo (Salamanca), Herradón de Pinares (Ávila), Jarilla (Cáceres) y Llerena (Badajoz).

También están colaborando en la extinción de los incendios de la provincia de Ourense de Chandrexa de Queixa; el de Maceda, el de Oimbra, el de A Mezquita y el de Larouco.