Robles asegura que la UME y el Ejército estarán en Galicia «el tiempo que sea necesario»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, saluda a los miembros de la UME en su visita este sábado la Brigada Galicia VII (Brilat) para conocer de primera mano la participación de la unidad en la operación Centinela Gallego. EFE/Salvador Sas
Vilaboa (Pontevedra), 23 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este sábado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército se mantendrán en Galicia «el tiempo que sea necesario» y ha señalado que los ciudadanos piden «unidad» y, cuando las administraciones trabajan juntas, son «mucho más fuertes».
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado la Brigada Galicia VII (Brilat) para conocer de primera mano la participación de la unidad en la operación Centinela Gallego. EFE/Salvador Sas
Robles ha visitado en Vilaboa (Pontevedra) la Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) para conocer de primera mano la participación de la unidad en la operación ‘Centinela Gallego’, que apoya el despliegue contra los incendios.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el Jeme Amador Enseñat (d) atiende a los medios en su visita este sábado la Brigada Galicia VII (Brilat) para conocer de primera mano la participación de la unidad en la operación Centinela Gallego. EFE/Salvador Sas
«Tanto esta operación ‘Centinela Gallego’ como la UME van a estar aquí en Galicia el tiempo que sea necesario, no ya solo cuando se hayan extinguido los incendios, sino que, de alguna manera, hasta que podamos respirar un poco más tranquilos», ha dicho a los medios de comunicación. Robles, que ha estado acompañada por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha apelado a la colaboración entre administraciones y ha insistido en que la disponibilidad de los medios es «absoluta». «Es muy importante que hoy esté aquí acompañándonos la conselleira porque pone de relieve que las administraciones, cuando trabajamos todas juntas en algo que es tan importante como la extinción de los incendios, somos mucho más fuertes», ha reiterado. Cuestionada sobre las quejas por la falta de medios del Gobierno central o que estos no llegaron a tiempo, Robles ha respondido que «lo único» que puede decir es que «desde el primer momento la UME, con el apoyo del Ejército de Tierra, de la Infantería de Marina y del Ejército del Aire han estado absolutamente en todos los incendios». Y ha recordado que atacar el fuego «no puede hacerlo cualquiera», sino los militares, bomberos o brigadas forestales con una cualificación y una preparación especial. «Nuestras Fuerzas Armadas se han volcado con un coste importante porque hemos tenido quemados, heridos y lesionados», ha defendido. Respecto a las declaraciones del PP sobre la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, a la que el vicesecretario general de ese partido, Elías Bendodo llamó «pirómana», Robles ha dicho que la discusión política «no ayuda a solucionar los problemas» y que rechaza «cualquier descalificación» sobre una persona. Por su parte, la conselleira, que no ha comentado las quejas sobre falta de medios, ha pedido a Robles «colaboración en el postincendio» para asegurar los cortafuegos y evitar que cuando lleguen las lluvias arrastren los restos de terreno quemado hacia las poblaciones. Operaciones ‘Centinela Galego’ y ‘Cortafuegos’ Durante su visita, Robles ha conocido el trabajo de la Brilat, que participa cada año en la operación ‘Centinela Gallego’, iniciada en 2007 en el marco de un convenio con la Xunta para prevenir incendios, como elemento de disuasión. Este año contaba con 35 patrullas pero se ha incrementado hasta 50 (40 del Ejército de Tierra y 10 de la Armada) por la gravedad de la situación. La ministra ha destacado que esta labor de disuasión para combatir los incendios «intencionados» se ha copiado en otras partes de España, como Tenerife. La Brilat también participa en la ‘Operación Cortafuegos’, desplegada para dar apoyo logístico a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en esta ola de fuegos forestales. En total, en los incendios de Galicia hay desplegados unos 300 militares de la Brilat, otro centenar de la Brigada Paracaidista y una treintena del Tercio Norte de Infantería de Marina de Ferrol, además del personal de la UME. La ministra ha conocido en primera mano los nuevos Iturri Landtrek, un todoterreno adaptado para el equipamiento militar y el transporte de tropas, y una aplicación desarrollada dentro de la Brilat para gestionar el despliegue de todos sus vehículos. Robles, que después se trasladó al centro de coordinación del incendio que sigue activo en Vilaboa (Pontevedra), estuvo acompañada durante la visita por el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Amador Enseñat y Berea; el jefe de la Brilat, general Alfonso Pardo de Santayana Galbis, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, entre otras autoridades.