Robles: Cada comunidad sabrá si estaba preparada para afrontar los incendios; la UME, sí

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista con EFE, ha asegurado este martes que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se prepara durante todo el año para afrontar los incendios forestales, mientras que en el caso de las comunidades autónomas, "cada una será la que tenga que decir si estaba preparada o no". EFE/Chema Moya

Madrid, 19 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este martes que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se prepara durante todo el año para afrontar los incendios forestales, mientras que en el caso de las comunidades autónomas, «cada una será la que tenga que decir si estaba preparada o no».

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita junto al general jefe de la UME a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que están trabajando en la estación de montaña de Manzaneda por los incendios en Galicia. EFE/Delegación del Gobierno en Galicia -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

«No creo que sea el momento de que nadie eche culpas a nadie. Supongo que cada uno tiene que examinar sus propias responsabilidades y ver si en enero, febrero o marzo hay una preparación suficiente para abordar los incendios. Les aseguro que en el caso de la UME es una preparación permanente de ejercicios y de medios durante todo el año. No sé si todo el mundo puede decir lo mismo», ha enfatizado Robles en una entrevista con EFE.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita a los militares de la UME que trabajan en la extinción de los incendios forestales en Ayóo de Vidriales (Zamora). EFE/Ministerio de Defensa - SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Cree la ministra que no hay que esperar a que los incendios se produzcan, sino que es necesaria una labor de prevención, de limpieza, de formación y «un cuidado a las brigadas que trabajan en los territorios» y a los medios.

«Desde luego, por lo que hace referencia al Gobierno de España, en concreto a la UME y a los medios de Ejército, estamos siempre con esa preparación», ha zanjado.

La titular de Defensa se ha referido a las peticiones del PP y de las comunidades en las que este partido gobierna para que se aumente el número de efectivos militares que luchan contra el fuego que arrasa el noroeste de España y Extremadura.

En esos «terribles» incendios, las fuerzas armadas -ha dicho Robles- trabajan desde el pasado día 2 «con todas las capacidades» humanas y de medios, y ha instado a poner en valor la labor de la UME y del resto de efectivos militares, porque gracias a ellas «se han salvado muchas vidas y muchas propiedades».

Por tanto, ha considerado que no se trata de un problema de «números», sino de capacidades, aunque ha reconocido que los incendios de este verano «no se habían visto en 20 años», porque en muchos casos por su virulencia, por su dispersión y por sus condiciones meteorológicas es mas difícil hacerles frente.

Robles ha querido resaltar algo que considera muy importante: «Que solamente pueden atacar el fuego aquellos que tengan una preparación, una preparación especial, como es el caso de la UME o como es el caso de los bomberos», Por eso, las peticiones de más militares en el ataque directo «ignoran la realidad de lo que está ocurriendo».

Así, ha recordado que todos los militares de la UME están en este momento preparados y dispuestos y trabajando desde el primer día, «con un gran coste personal», en la operación directa de atacar el fuego, «que solo lo pueden hacer ellos», con el apoyo logístico del Ejército de Tierra y también de la infantería de Marina.

Sobre si hay medios suficientes en España para atacar los incendios, Robles se ha centrado en las competencias del Gobierno central y ha subrayado las previsiones del plan de inversiones en seguridad y defensa, que prevé una partida importante para medios de lucha en las emergencias.

Y es que, según ella, disponer de satélites y drones para atajar incendios también es fundamental para ver, en el caso de los primeros, la proyección del fuego, y en el de los segundos, para atacar el fuego en determinadas zonas.

Robles y los responsables de su departamento han estado en todo momento en contacto con las comunidades autónomas para ver sus necesidades, pero ha querido dirigirse a quienes «siempre protestan» para decirles que «nuestros militares se están jugando la vida, que lo están haciendo de manera heroica y que gracias a ellos se han salvado muchas vidas».

Pero no solamente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, sino también en la Comunidad de Madrid, en concreto en el incendio de Tres Cantos, donde la actuación de la UME fue «fundamental», pero a veces «no suficientemente agradecida».