Robles critica las instrucciones por «espasmos» tras la imputación de Begoña Gómez

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista con EFE. EFE/Chema Moya

Madrid, 20 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, no comenta la reciente imputación de Begoña Gómez porque -afirma- nunca habla de las decisiones judiciales, aunque sí ha criticado las instrucciones por «espasmos» y «lentas» de algunos casos que se investigan en los juzgados.

Las causas que se dilatan en el tiempo «no ayudan» a nadie porque «una justicia lenta no es justicia», ha afirmado la ministra en una entrevista con EFE.

Robles ha recordado que cuando ejerció como jueza y cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), siempre fue «una obsesión» para ella que las instrucciones se tramitaran «en tiempo y forma, sin menoscabo de los derechos de los ciudadanos», porque entiende que «no son aceptables las que se dilatan en el tiempo».

La titular de Defensa no ha querido comentar la decisión de este lunes del juez Juan Carlos Peinado de citar como imputada por un delito de malversación a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la causa que tiene abierta contra ella.

Aunque ha recordado que ella nunca comenta las decisiones judiciales, ha reprochado que en muchas ocasiones se olvide el principio de presunción de inocencia, porque todo el mundo es inocente hasta que no se dictamine su culpabilidad por una sentencia firme y condenatoria.

«Solo los tribunales pueden determinar quién es culpable o quién es inocente», ha añadido, por lo que como persona que procede de la carrera judicial y cree en el derecho, no le gusta «cuando la gente hace especulaciones de culpabilidad, porque eso solo le corresponde a los tribunales competentes, nunca a un juez de instrucción, que únicamente lo que tiene que hacer es instruir un procedimiento», ha apostillado.

Ha reiterado que desde muy joven cree que «una justicia lenta no es justicia», porque unas instrucciones que se dilatan en el tiempo «no ayudan a la justicia, causan un perjuicio a los justiciables y a la imagen de la justicia».

Y aunque no ha querido centrarse en la causa contra Begoña Gómez, las causas judiciales, insiste, hay que instruirlas en tiempo.

«Cuando una instrucción se hace a espasmos, cuando hoy se me ocurre un delito y mañana otro delito, probablemente algo no esté funcionando bien», ha enfatizado.

La corrupción es inaceptable en todos los casos

Preguntada sobre si cree que el caso Koldo va a pasar factura al PSOE, Robles ha confiado en que los tribunales apliquen la ley con todo rigor contra la corrupción, que es «inaceptable en cualquier caso».

Y ha insistido en que debe haber «mano dura» contra los corruptos, pero también en «tiempo y forma» y no con instrucciones que se retrasan en el tiempo.

Ha confiado en que todo el peso de la ley recaiga sobre los corruptos, pero ha considerado los comportamientos de unos pocos no se pueden extrapolar a «tantísimas miles y miles de personas que se dedican a la política, desde los alcaldes hasta el Gobierno de España».

Se ha referido también a los dirigentes políticos que están «alentando insultos y descalificaciones» a Pedro Sánchez y ha opinado que «no solamente cometen un error, sino que es gravísimo lo que están haciendo, porque la imagen que tenemos que dar los políticos españoles es que somos honrados, que tratamos de trabajar con rigor».