Robles: el PP usa el caso del fiscal general para atacar al gobierno, no por justicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, hace declaraciones a los medios en una imagen de archivo. EFE/ Javier Cebollada

Paracuellos de Jarama (Madrid), 30 jul (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha manifestado que el PP usa el caso por supuesta revelación de secretos por el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no porque le importe la justicia sino «como un instrumento más contra el Gobierno».

Margarita Robles ha hecho estas manifestaciones a los periodistas tras participar en la base Príncipe de Paracuellos de Jarama (Madrid) en un acto de homenaje a los seis paracaidistas españoles fallecidos en un ataque al explosionar un artefacto cuando estaban en una misión en Líbano el 24 de junio de 2007.

Robles ha sido preguntada por la petición del PP de que el Gobierno cese al fiscal general después de que el Tribunal Supremo le haya dejado a las puertas del juicio al confirmar su procesamiento por supuesta revelación de secretos por las filtraciones sobre el caso del presunto fraude a Hacienda de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«No vale todo en política y el Partido Popular aprovecha todo para ir contra el Gobierno, y yo creo que en este caso al PP no le importa tanto al fiscal general del Estado ni la justicia, a la que durante muchos años ha estado abandonando, sino que quiere utilizar esto como un instrumento más contra el Gobierno», ha dicho la titular de Defensa.

Sobre si estima que Álvaro García Ortiz debe dimitir de su cargo de fiscal general ha señalado: «Las dimisiones son siempre una cuestión personal, cada uno tiene que saber, en función de su responsabilidad, lo que tiene que hacer en cada momento».

«Yo no soy quién para decir al fiscal general del Estado lo que tiene que hacer y creo que ahora es el momento de dejar trabajar y tener plena confianza en el Tribunal Supremo y en las instituciones», ha afirmado.

En cualquier caso la ministra ha apelado «al principio de presunción de inocencia de todos los ciudadanos, incluido el fiscal general, hasta que haya una sentencia firme condenatoria».

«Estamos haciendo muchos juicios de valor en distintos procedimientos, olvidándonos de que hay un principio de presunción de inocencia», ha insistido al respecto Robles que ha mantenido que las resoluciones que tome el Tribunal Supremo hay que respetarlas y acatarlas.

Y ha recordado que «la ley no prevé expresamente un supuesto de dimisión en este caso concreto».

«El fiscal general del Estado en su regulación no tiene un supuesto especial ni de renuncia ni de dimisión en estos casos y, por tanto, dejemos que el procedimiento judicial sigue su trámite, que ni siquiera ha habido un juicio oral, y que sea el fiscal general el que tome la decisión que él considere más oportuna de cara a velar por la institución», ha indicado.

Por ello ha pedido al PP «que deje trabajar tranquilamente al Tribunal Supremo» y le ha reprochado que «aproveche todo para ir contra el Gobierno».

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también se ha referido este miércoles, a preguntas de los periodistas, al auto del Supremo conocido ayer y ha pedido «no poner al mismo nivel a quien persigue al delito que a un presunto defraudador fiscal».

Ha hecho referencia a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para el que, ha enfatizado, la Fiscalía pide casi cuatro años de cárcel por unos hechos que, en su opinión, revisten una especial gravedad porque, «cuando se atenta contra la hacienda pública, se atenta contra todos».