Robles felicita a la UME por sus 20 años de «generosidad» en un mundo de ruido y guerras

La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto al teniente general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, durante el acto de conmemoración este sábado del XX Aniversario de la Unidad Militar Emergencias (UME) en la Base Aérea de Torrejón (Madrid). EFE/Sergio Pérez

Madrid, 4 oct (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha felicitado este sábado a la Unidad Militar Emergencias (UME) por sus 20 años de historia, marcados por su «generosidad» en un mundo «de ruidos» y de guerras, en el que «hay mucha gente que sufre».

Durante un acto de conmemoración del XX aniversario de la unidad en la Base Aérea de Torrejón (Madrid), Robles ha reconocido haberse emocionado, al borde de las lágrimas, cuando ha impuesto las primeras condecoraciones a los militares, a los que se ha referido como «un orgullo» para España.

Ha puesto en valor su humildad, entrega y trabajo al poner en riesgo sus vidas para proteger a los ciudadanos y ha dicho haber aprendido mucho de ellos durante estos años, es especial por cómo «las mayores heroicidades» las hacen «sin decir nada».

La ministra ha repasado algunos de los momentos más importantes de la trayectoria de la UME, como la pandemia, cuando algunos efectivos le contaron que tenían dentro el olor de las personas fallecidas pero no abandonaron a ninguna víctima; la erupción del volcán de La Palma o las grandes nevadas tras el paso de la borrasca Filomena, en la que estuvieron «pico y pala» ayudando a los ciudadanos.

Ha mencionado los múltiples incendios en los que ha intervenido todos estos años, a cuyos heridos ha dicho llevarles «en el corazón» cada día, y la dana que arrasó Valencia hace casi un año, donde, ha recalcado, estuvieron «desde el primer momento, desde el minuto uno».

Por su parte, el teniente general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, ha felicitado a la unidad, por «sublimar» el juramento que todo militar hace ante la bandera de España: Estar dispuestos a derramar hasta la última gota de su sangre, «ya sea en el combate, empuñando un fusil, o frente a otro enemigo, las catástrofes»

El teniente general ha destacado, entre todas emergencias, la dana en Valencia porque, ha asegurado, el «dolor vivido», el «trabajo realizado» y «las miradas de agradecimiento, de confianza y de esperanza» recibidos han dejado «una huella imborrable» en cada uno de los efectivos.

Al acto, que también ha conmemorado la festividad de la patrona de la UME, Nuestra Señora del Rosario, han asistido veteranos de la unidad y varios centenares de familiares de los miembros de la unidad homenajeada.

Durante el mismo se han entregado 60 condecoraciones y ha tenido lugar un homenaje a los caídos y un desfile militar presidido por la ministra en el que también ha participado el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y el Espacio y la Guardia Real.

La UME está formada por 3.500 efectivos y, desde su creación el 7 de octubre de 2005, ha intervenido en más de 781 misiones, de las cuales 559 han sido incendios forestales, 45 nevadas y 77 rescates e inundaciones.

El pasado mes de abril, debido al apagón eléctrico que afectó a toda la Península, se declaró por primera vez la emergencia de interés nacional en ocho comunidades autónomas y en cada una se estableció en un Puesto de Mando Operativo Integrado bajo dependencia directa del Cuartel General de la UME.

La unidad ha participado en 26 misiones en el extranjero y en septiembre de 2024 desplegó por primera vez un puesto de mando táctico en otro país con motivo de los graves incendios ocurridos en Portugal, en cuyo combate participó con un contingente con 364 militares y 116 vehículos.