Robles garantiza que el incremento en gasto militar no recortará la inversión social

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su participación este miércoles en un diálogo sobre la política de Defensa en el Cercle d'Economia de Barcelona, donde ha pedido "responsabilidad" a la Global Sumud Flotilla (GSF), que lleva alimentos y medicamentos a Gaza, ya que si entran en la zona de exclusión definida por Israel "pueden poner en riesgo la vida de muchas personas". EFE/Andreu Dalmau

Barcelona, 1 oct (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este miércoles que el incremento del gasto militar en España no irá en detrimento de la inversión social, independientemente de que haya o no presupuestos el próximo año, al tiempo que ha destacado el «potencial enorme» de Cataluña en la industria de defensa.

Así lo ha indicado Robles en una charla convocada por el Círculo de Economía en Barcelona, en la que ha asegurado que España llegará al 2 % del gasto en defensa «sin que vaya en detrimento de la inversión social» y asociándolo a potenciar la industria tecnológica española, creando «ocupación de calidad».

Robles ha recordado que ya el pasado año el incremento del gasto militar a raíz de la guerra en Ucrania no comportó que España recortara en gasto social y ha garantizado que, de cara al próximo año, haya o no presupuestos, tampoco se reducirá la inversión social.

«En España siempre hemos tenido muy claro que no puede haber recortes en gastos sociales», ha insistido Robles, que lo ha contrapuesto a lo ocurrido en otros países europeos.

Según Robles, con la guerra en Ucrania, Europa «es consciente» de que es «imprescindible» invertir en defensa y que debe valerse «por ella misma, potenciando su industria», aunque ha reconocido que en este ámbito «queda mucho por hacer en la cultura europea de seguridad y defensa común».

A Europa, ha dicho Robles, le falta una cultura propia en materia de seguridad y defensa, ya que son 27 países y cada uno tiene «sus propios intereses», por lo que «queda mucho por hacer».

En los últimos 70 años, ha recordado Robles, Europa se había acostumbrado a vivir en paz y nadie se planteaba un escenario bélico como el que ha originado la invasión rusa en Ucrania.

Según la ministra, Europa es ahora «perfectamente consciente» de que tiene que apoyar a Ucrania porque en ello va su «propia viabilidad», tras años en que la política de seguridad y defensa «no era una prioridad», por lo que ahora, desde el punto de vista económico, el incremento de la inversión es una «oportunidad» para crecer.

La ministra ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no tiene ninguna necesidad de acabar la guerra», ya que no tiene prisa, mientras que ha resaltado que, para firmar acuerdos, Ucrania quiere garantías, aunque no está previsto por ahora que pueda entrar en la OTAN, pero que sí que tenga algún tipo de «vinculación» con la Unión Europea.

También ha indicado que el embargo a Israel «es justo y necesario» y a la su vez supone una «oportunidad» para la industria y la tecnología española, especialmente en sectores como la ciberseguridad.

«Cataluña tiene un potencial enorme en la industria de defensa, especialmente en el ámbito tecnológico y de ciberseguridad», ha resaltado Robles, ante un auditorio en el que estaban presentes, entre otros, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, y el de Empresa, Miquel Sàmper.