Barcelona, 1 oct (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido «responsabilidad» a la Global Sumud Flotilla (GSF), que lleva alimentos y medicamentos a Gaza, ya que si entran en la zona de exclusión definida por Israel «pueden poner en riesgo la vida de muchas personas».

En declaraciones a los periodistas en Barcelona, Robles ha detallado que el buque de acción marítima Furor de la Armada ya ha llegado al lugar y tiene «perfectamente monitorizada» a la flotilla humanitaria, aunque ha advertido de que se quedará «un poco antes» de llegar a la zona de exclusión marcada por Israel y solo en caso de «absoluta necesidad», si hubiese «labores de salvamento», podría intervenir.
La ministra ha explicado que ya han hecho llegar a la flotilla que entrando en la zona de exclusión asumen un «riesgo enorme», por lo que cree que en este momento hay que poner en una balanza «la responsabilidad», ya que «hay un riesgo para las vidas de las personas que están en la flotilla y también en su caso, del Furor».
«Yo no soy quien para decirle a la flotilla (lo que tiene que hacer). Es importante la labor que hacen, pero en este momento tienen que valorar que pueden poner en riesgo la vida de muchas personas», ha insistido.
Según Robles, los responsables de la flotilla «saben lo que tienen que hacer, saben que asumen una situación de riesgo» y tendrán que valorar, y eso «ya es su responsabilidad, el riesgo que asumen personalmente y el riesgo en el que pueden poner a otras personas».
La Global Sumud Flotilla ha alertado esta madrugada de su entrada en la «zona de alto de riesgo» en su travesía hacia Gaza, la zona donde Israel ha interceptado anteriormente otras embarcaciones pese a ser aguas internacionales, a partir de las 150 millas náuticas desde las costas del enclave palestino (unos 270 kilómetros).
«Estamos en alerta máxima», ha avisado la flotilla a través de su canal de Telegram a las 00:03 GMT. «Hemos entrado a la zona de alto riesgo, el área donde flotillas anteriores han sido atacadas o interceptadas. Permanezcan alerta», ha agregado.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el Cercle d’Economia de Barcelona en un diálogo sobre la política de Defensa, Robles ha remarcado que el Gobierno entiende que la labor que realiza la flotilla, de llevar alimentos y medicinas a Gaza, es «importante» y «muy positiva», pero les ha pedido «responsabilidad».
De hecho, ha indicado que el Furor actuará también desde la «responsabilidad» apoyando a las embarcaciones de la flotilla por si tuviese que llevar a cabo alguna actuación de salvamento, pero «hasta el límite de las aguas de exclusión».
«Se quedará en los alrededores, por si fuera necesario hacer alguna labor de salvamento, pero evidentemente el Furor no va a entrar en la zona de exclusión», ha indicado.