La Paz, 11 ago (EFE).- El candidato y presidente del Senado de Bolivia Andrónico Rodríguez aseguró este lunes que pedir «el voto nulo y el voto en blanco» es una estrategia de la «vieja derecha» y de los candidatos opositores Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes encabezan las encuestas para las elecciones generales del 17 de agosto.
«No te dejes engañar. El voto nulo y el voto blanco son las estrategias favoritas de Tuto, Doria Medina y toda la vieja derecha», escribió Rodríguez en una publicación en la red social X.
Doria Medina de alianza Unidad y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga de alianza Libre están arriba en las últimas encuestas publicadas en medios, con una leve ventaja de Doria Medina, y se espera que ambos vayan al balotaje.
Mientras que Rodríguez de 37 años compite por alianza Popular, también es conocido como el heredero político del exmandatario Evo Morales (2006-2019), y se encuentra entre el cuarto y quinto en varias encuestas con alrededor de un 7 % de intención de voto.
Asimismo, la encuesta de Ipsos Ciesmori, difundida el domingo por el canal televisivo Unitel, refleja que hay cerca de un 13,3 % de votantes indecisos, un 14,6 % de personas que dicen votarán nulo y otro 5,2 % que dice votará en blanco.
Rodríguez es el candidato de izquierda mejor posicionado para los comicios, ya que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) se encuentra divido por una pugna interna.
El presidente Luis Arce renunció a buscar la reelección y el oficialismo eligió al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo como candidato, sin embargo este no llega ni al 3 % en las encuestas, lo que podría poner en riesgo la existencia del partido si no alcanza al menos esa cifra.
Mientras que el expresidente Morales quien esta distanciado de Arce desde finales de 2021 por diferencias en el manejo del Gobierno y el partido oficialista, renunció al partido MAS e intenta crear otra organización política llamada Evo Pueblo.
Morales también intentó sin éxito inscribirse con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) que había perdido su personería jurídica, así que no participará como candidato presidencial el 17 de agosto, y encabeza una campaña junto a sus seguidores para pedir el voto nulo o en blanco.
La Constitución Política del Estado boliviano establece que la candidatura elegida para la Presidencia será por más del 50 % de los votos válidos o con un mínimo del 40 % de los mismos votos, y con una diferencia de 10 puntos con la segunda candidatura.
Según la norma vigente, los votos nulos y blancos no ingresan en los votos válidos, y solo son considerados para fines estadísticos de los votos emitidos en un proceso electoral.
En caso de que los votos nulos y blancos sumen la mayoría del proceso, la elección de los nuevos dignatarios se realizará con base en los votos válidos, aunque hayan obtenido minoría.
Los bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio este domingo y en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible y una inflación que ha encarecido los productos de primera necesidad.