Roma, 7 abr (EFE).- Roma ha presentado este lunes en el conocido ‘gueto judío’ un mural que representa a la poetisa Edith Bruck, superviviente del campo de exterminio nazi de Auschwitz, después de que otro expuesto en las calles de Milán (norte) fuera vandalizado.

“Lo más importante que quiero decir es que yo no odio a nadie”, aseguró esta escritora y poetisa italo-húngara de 93 años durante el acto de inauguración de la pintura.

El mural, obra del artista urbano Alexsandro Palombo, muestra a Bruck con el pijama de rayas del campo de concentración pero con los hombres cubiertos por la bandera del Estado de Israel.
Una obra idéntica había sido vandalizada en la ciudad de Milán, al igual que otras que mostraban a reconocidos representantes de la comunidad judía italiana como la senadora vitalicia Liliana Segre.
El nuevo mural ha sido desvelado en la fachada de la Fundación Museo de la ‘Shoá’ de Roma, en pleno ‘gueto judío’, ante la presencia de autoridades y un grupo de estudiantes.
El presidente de la Fundación, Mario Venezia, defendió este nuevo mural como “una respuesta civil a un acto vandálico” contra un símbolo de la memoria como Edith Bruck.
“Queremos demostrar que no pretendemos aceptar estos actos de violencia respondiendo de forma pacífica”, alegó Venezia.
La escritora, que vive cerca del lugar donde se colocó el mural, reivindicó la necesidad de que “la memoria perviva”.
“Yo desconozco qué es la venganza. No quiero conocer jamás en mi vida qué es la venganza y el odio. Me siento libre de estos sentimientos nefastos que envenenan la vida”, aseguró.