Rovanperä domina con fuerza en un triplete de Toyota en el primer bucle del Islas Canarias

Los pilotos Kalle Rovanpera y Jonne Haltunen, del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, durante el primer tramo Valsequillo-Telde del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria, 25 abr (EFE).- Kalle Rovanperä vuela por las carreteras canarias y asesta un golpe inicial que le sitúa líder al final del primer bucle con una ventaja de 17.8 segundos sobre Sébastien Ogier en un triplete de Toyota Gazoo Racing WRT que cierra el líder del Campeonato del Mundo (WRC), Elfyn Evans, en una etapa con Hyundai completamente desaparecida.

Miles de aficionados acudieron desde la madrugada a ver los primeros tramos del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

El piloto finlandés imprimió un ritmo vertiginoso desde la primera especial, ‘Valsequillo-Telde 1’, donde dio un golpe de 6.5 segundos a Evans y de 9.1 a Evans, una ventaja que le sorprendió al “no estar en la presión óptima de los neumáticos”.

Los pilotos Adrien Formaux y Alexandre Coria, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, durante el primer tramo Valsequillo-Telde del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

Rovanperä mantuvo el ritmo y cuajó un pleno de mejores tiempos en las tres especiales, aunque declaró en meta que todavía puede hacerlo” mejor” si encuentra más fluidez y evita el subviraje del comienzo de ‘La Aldea-Mogán 1’.

A sus espaldas se mantiene un Ogier que puso en más aprietos al finés en el tercer tramo y merodeó el ‘scratch’, si bien el francés apeló a “apretar más”, ya desempolvado del parón de tres meses, y lamentó cierto sufrimiento con los neumáticos en las dos especiales iniciales.

El líder del Mundial, Elfyn Evans, mantiene un ritmo sólido que le permite estar en el cajón del podio, aunque se dio un margen de mejora tras sufrir con la niebla y la humedad en ‘Valleseco-Artenara 1’ y en los neumáticos en ‘La Aldea-Mogán 1- por el calor de la zona y el difícil reconocimiento por el tráfico que tuvieron.

Con una barrera cercana a los quince segundos se encuentra el primero de los Hyundai i20 N Rally1, el de Adrien Fourmaux, quien se mostró satisfecho con su trabajo y con el funcionamiento de su vehículo, una opinión que no pueden sostener sus compañeros Ott Tänak y Thierry Neuville, séptimo y octavo de la clasificación.

El vigente campeón del mundo, visiblemente enfadado en la meta de cada cronometrada, mostró su decepción por el rendimiento del Hyundai i20 N Rally1, con unos problemas que ni el equipo ni él saben determinar, mientras que Tänak añadió que lleva todo el bucle con “cero equilibrio en el coche”.

Entre medias de los pilotos oficiales de Hyundai Shell Mobis WRT se colaron Sami Pajari y Takamoto Katsuta, quienes pujan por la cuarta plaza de Fourmaux en un grupo compacto en apenas cinco segundos, tras sacar ventaja de su monta mixta de neumáticos blandos y duros en ‘Valleseco-Artenara 1’ y un gran rendimiento en el descenso de ‘La Aldea-Mogán 1’.

Los Ford Puma de Grégoire Munster y Joshua McErlean cierran el grupo de los Rally 1 muy lejanos de los tiempos de los Toyota y los Hyundai e inmersos en un proceso de adaptación y conocimiento del vehículo de la firma británica.

En WRC2, Yohan Rossel sacó el rodillo e impuso una velocidad que solo pudieron seguir, con cierto margen de distancia, el piloto ruso Nikolay Gryazin, que se mantiene a sus espaldas, y la esperanza local por la victoria con Alejandro Cachón y su Toyota GR Yaris Rally2.

Los pilotos volverán a las carreteras canarias a las 15:18 horas con la segunda pasada por ‘Valsequillo-Telde’, que precederá las repeticiones de ‘Valleseco-Artenara’ (17:04 horas) y ‘La Aldea-Mogán’ (18:40 horas).