Rovanperä (Toyota), líder del Rally Islas Canarias en un viernes sin fallos

Los pilotos Kalle Rovanpera y Jonne Haltunen, del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, durante el primer tramo Valsequillo-Telde del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria, 25 abr (EFE).- Kalle Rovanperä (Toyota GR Yaris) continúa su camino triunfal en el Rally Islas Canarias-Rally de España tras firmar los seis mejores tiempos de una primera jornada, que fue una debacle para los pilotos de Hyundai Shell Mobis WRT, incapaces de hacer funcionar a sus i20 N Rally1.

Los pilotos Elfyn Evans y Scott Martin, del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, durante el primer tramo Valsequillo-Telde del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

El piloto finlandés, dos veces campeón mundial (2022 y 2023), firmó un viernes extraordinario y sin fallos para aventajar en 26.8 segundos al ocho veces campeón, el francés Sébastien Ogier, en una jornada en la que el ‘69’ mostró su alegría con el rendimiento mostrado y por la “sorpresa positiva que es tener un rally con este asfalto” en el calendario del Campeonato del Mundo (WRC).

Miles de aficionados acudieron este jueves desde la madrugada a ver los primeros tramos del Rally Islas Canarias, que se estrena en el Campeonato del Mundo como Rally de España. EFE/ Elvira Urquijo A.

El rendimiento de Rovanperä, que aseguró que realizaron “pequeños cambios” en el coche que sentaron bien a su GR Yaris Rally1, resignó a un Ogier que da por hecho que su lucha el resto del fin de semana será un cara a cara con el también piloto de Toyota, el británico Elfyn Evans, por la segunda plaza al ser incapaz de alcanzar el ritmo de aquél para al menos arrebatarle un ‘scratch’.

Las altas temperaturas en ‘Telde-Valsequillo’, que devoraban las Hankook, y la niebla y la humedad en ‘Valleseco-Artenara’ terminaron de frustrar al francés, que fue capaz de mantener a raya a Elfyn Evans a una distancia prudencial de 9.6 segundos.

El líder del Campeonato del Mundo, Elfyn Evans, se mantuvo la misma línea que en el primer bucle y aseguró que no tuvo buenas sensaciones en las dos cronometradas iniciales, una dinámica que rompió en ‘La Aldea-Mogán’, aunque todavía con cierta desazón por “no poder hacerlo bien en cada curva”.

En una magnífica cuarta posición luce Sami Pajari, piloto júnior de Toyota Gazoo Racing WRT, quien se propuso ser “limpio en la conducción” para ir consiguiendo “fluidez en la mejora tramo a tramo”, lo que le permitió apear al francés Adrien Fourmaux (Hyundai) de la posición y allanar un top cinco completo de Toyota que sella Takamoto Katsuta.

El piloto japonés, que dio un paso adelante en la tarde del viernes, se mostró más ambicioso y lamentó “falta de confianza” ante unos tramos que exigen “mucha concentración y confianza”, por lo que dijo que deberá buscar la manera de pilotar más agresivo en el resto del ‘Islas Canarias’.

Fuera de cualquier lucha competitiva se encuentra la plantilla de Hyundai Shell Mobis WRT, que firma una debacle que nadie sabe explicar en la firma surcoreana y que mantiene al vigente campeón del mundo, el belga Thierry Neuville, en una modesta sexta posición y sin visos de aspirar a escalar en la tabla.

Neuville y Tänak siguieron mostrándose resignados ante los constantes problemas del Hyundai i20 N Rally1, a los que se sumó Fourmaux en este segundo bucle tras una primera mitad de día ajeno a la espiral negativa.

“La historia sigue siendo la misma”, afirmó Tänak, mientras que el francés llegó a deslizar que simplemente “somos lentos” y “no tenemos nada claro qué hacer”, muestras de un equipo desconcertado por las especificidades del Rally Islas Canarias-Rally de España. Trabajo por delante en las carpas del equipo con base en Alzenau, en Alemania.

Desde la distancia y ajenos a cualquier lucha cierran la nómina de vehículos Rally1 los Ford Puma de Grégoire Munster y de Joshua McErlean, quienes han lamentado no ser capaces de mostrar competitividad en unas carreteras canarias que conocen de su concurso en la edición de 2020.

En WRC2, dominio con puño de hierro del francés Yohan Rossel con sus seis ‘scratchs’ de seis posibles, pese a la oposición de Alejandro Cachón, segundo en la general de la categoría, que merodeó la consecución del mejor tiempo en los tres tramos cronometrados y mantuvo a raya a Nikolay Gryazin, tercero.

Para el sábado, también a doble pasada, los pilotos abordarán los tramos de Moya-Gáldar (24,09 km), Arucas-Firgas-Teror (13,75 km), Tejeda-San Mateo (23,30 km) y el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria (1,80 km).