Rozalén y nueve corales alzarán sus voces en Madrid por Gaza y las mujeres afganas

La cantante Rozalén en una imagen de archivo. EFE/Nacho Gallego

Madrid, 25 sep (EFE).- La cantautora Rozalén y nueve corales madrileñas unirán sus voces este viernes en un gran concierto a capela y de carácter reivindicativo que tendrá lugar en la escalinata principal del Museo Reina Sofía para denunciar la vulneración de derechos humanos en Gaza y Afganistán.

Organizado por Amnistía Internacional (AI), el evento, que comenzará a las 19:00 horas en la madrileña plaza de Juan Goytisolo, se propone «romper el silencio» ante el «genocidio» que sufren mujeres, niñas y población civil en Gaza, así como «el apartheid de género» en Afganistán que padecen las mujeres.

El acto contará con la presencia de la artista albaceteña y la participación de los coros Al Alba, Trovada, Vallekanta, La Horizontal, Sawabona, Cristóbal de Morales, Carpe Diem, Coro de Lenguas y el Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid, bajo la dirección de Miguel del Castillo García-Pablos.

El programa incluirá tres piezas: una adaptación coral de ‘La puerta violeta’, de la propia Rozalén, un himno contra la violencia machista; ‘No puedo abrir la boca’, un tema basado en un poema de la escritora afgana Nadia Anjuman sobre la represión talibán; y ‘Nana urgente para Palestina’, un canto a la esperanza del cantautor Marwan.

También intervendrán la periodista afgana Khadija Amin, la activista hispano-palestina María Faidi y el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, quien ha señalado a EFE que se trata de llamar la atención, a través de la música y la palabra, sobre dos de los lugares que generan mayor sufrimiento para las mujeres en todo el mundo.