Madrid, 25 sep (EFE).- El presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, ha defendido este jueves en el Congreso la retirada de España de Eurovisión si participa Israel y ha subrayado que es «algo más que un festival, su carga política es enorme. Lo sabe la UER y lo sabe Israel y es muy probable que la canción que represente a Israel se alce con el triunfo».
En una intervención en el Congreso en la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades, López ha distinguido este jueves entre eventos como Eurovisión donde forma parte de su organización y tiene «una corresponsabilidad» para decidir retirarse del festival si permanece Israel y otros eventos, en general deportivos, donde no pueden impulsar estas medidas.
López ha avanzado que en estos eventos RTVE hará lo mismo que en La Vuelta que es retransmitir las protestas cuando se producen.
Ha recordado que hay una «regla no escrita» que dice que cuando una protesta se produce en un evento deportivo no se emite: «Nosotros hemos dado cobertura a todas las protestas emitidas en La Vuelta y en esos eventos nuestro papel fundamental será informar».
Sobre la retirada de Eurovisión, López ha mostrado su «sorpresa» por el argumentario de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para defender la presencia de la televisión pública de Israel pese a las actuaciones del Ejército de Israel en Gaza.
López ha insistido en que ha propuesto a la UER diferentes alternativas para salir de la situación, pero ninguna se ha considerado adecuada.
No obstante, ha confiado en que tome una decisión antes de la Asamblea de Ginebra del mes de diciembre.
López, que ha hecho estas consideraciones en respuesta a sendas preguntas de los senadores Jesús Uribe (PNV) y Josu Estarrona (Bildu), ha admitido que retirarse de Eurovisión fue una decisión «no agradable» ya que España es uno de los países con más seguimiento del festival a nivel europeo, pero en este momento las audiencias pasan a un último plano «frente a la masacre que se está produciendo en Gaza. No podemos seguir con equilibrismos en el alambre».