Madrid, 09 oct (EFE).- Dora Postigo & Marlon Collins, Funambulista, Kenneth, Luna Ki, Dani J., Asha, Mikel Herzog Jr. o KITAI son algunos de los 18 artistas que participarán en la quinta edición de Benidorm Fest, cuyas canciones se publicarán el próximo 18 de diciembre y que este año acoge propuestas latinoamericanas.
Estos participantes han sido elegidos entre las 870 canciones que se presentaron hasta el pasado 26 de septiembre, cuando terminó el plazo de 111 días que estableció RTVE para recibir propuestas.
En los últimos años, el Benidorm Fest ha servido para elegir al representante de España en Eurovisión, aunque la participación española en el certamen de 2026 está en el aire, ya que el Consejo de Administración de la corporación anunció la retirada de su delegación si Israel concursa, una decisión que deberá adoptar la Unión de Radiodifusión Europea (UER) en una asamblea extraordinaria en noviembre.
En cualquier caso, Benidorm Fest tiene entidad propia y sigue adelante con la selección de los participantes ya concluida y presentada en rueda de prensa en Prado del Rey.
Según ha informado la corporación, el cartel de esta edición está integrado por Asha, Atyat, Dani J, Dora & Marlon Collins, Funambulista, Greg Taro, Izan Llunas, Kenneth, KITAI, KU Minerva, Luna Ki, María León ft. Julia Medina, MAYO, Mikel Herzog Jr., Miranda!&bailamamá, Rosalinda Galán, The Quinquis, y Tony Grox y LUCYCALYS.
Estas son las referencias musicales de los escogidos:
Asha es una cantante y compositora nacida en Marruecos con una propuesta musical mestiza, que ha colaborado con artistas como C. Tangana, Lola Índigo o Becky G.
Atyat es bailarina y actriz madrileña de ascendencia egipcia, que en los últimos años ha desarrollado su faceta compositora, mientras que Kenneth -que actúa con la Orquesta Panorama- es un cantante y compositor de raíces venezolanas que une el sonido urbano con la emoción melódica, según RTVE.
El sevillano Dani J. propone su particular visión de la bachata, mientras que KITAI es una banda de rock potente que logró un Récord Guinness al tocar 24 horas seguidas.
El dúo que forman Dora Postigo, hija de Bimba Bosé, sobrina de Miguel Bosé e hija del productor Diego Postigo, con Marlon Collins representa a una nueva generación que experimenta con la música y las emociones más íntimas, mientras que María León ft. Julia Medina forman un tándem mexicano-español con experiencia en programas como Operación Triunfo 2018.
Miranda!&;bailamamá son el resultado de la unión del dúo referente del pop argentino formado por Ale Sergi y Juliana Gattas, con el proyecto de Óscar Ferrer.
Funambulista es el proyecto musical de Diego Cantero, artista pop consolidado, y KU Minerva es una de las pioneras del género de la música dance en español. ‘Estoy llorando por ti’ fue el despegue de esta barcelonesa.
El ibicenco Izan Llunas, hijo de Marcos Llunas (que representó a España en Eurovisión en 1997) se hizo popular al interpretar a Luis Miguel en su infancia en la serie de Netfliz ‘Luis Miguel’, mientras que el hispano-alemán Greg Taro fue uno de los compositores de la canción ‘Always on the Run’, que representó a Alemania en Eurovisión 2024.
Otra propuesta de pop es Luna Ki, artista de raíces cubanas y que participará por segunda vez en Benidorm Fest pero con una canción totalmente distinta (sin autotune, ha anunciado).
The Quinquis es el proyecto de Marcos Miranda, Maxi y Reys, productores que reinventan el sonido quinqui de los años 70 con otras influencias del siglo XXI, mientras que Tony Grox y LUCYCALYS forman un dúo que fusiona flamenco, electrónica y pop contemporáneo, según RTVE.
Y el pop electrónico estará representado por MAYO, también de la cosecha de ‘Operación Triunfo’, en este caso de 2023, mientras que Rosalinda Galán presenta una propuesta actual de la copla.
El festival tendrá nueva imagen, diseñada por Iñaki San Juan, y las semifinales tendrán lugar los días 10 y 12 de febrero y la gran final será el 14 de febrero.