Kuala Lumpur, 10 jul (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este jueves que «conviene» que haya una «alianza sólida» entre EE.UU. y el Sudeste Asiático, después de llegar a Kuala Lumpur para participar en una reunión regional marcada por los aranceles de Washington.
«(Estoy) En Kuala Lumpur para reunirme con mis homólogos de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Una sólida alianza entre Estados Unidos y la ASEAN nos conviene, y queremos asegurarnos de que siga dando resultados para Estados Unidos y nuestros aliados», publicó en X Rubio, cuyo viaje a Malasia es el primero que realiza a Asia desde que asumió el cargo en enero.
Rubio se reúne hoy en Kuala Lumpur con los ministros de Exteriores de la ASEAN, después de que esta semana el presidente Donald Trump impusiera nuevos gravámenes a las importaciones de estos países, que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, según el dirigente.
Algunos de los aranceles anunciados por Trump esta semana son superiores a los fijados en abril, en el que Washington llamó el ‘Día de la Liberación’.
Los aranceles para Malasia, anfitrión de la reunión, se sitúan desde el lunes en el 25 % (del 24 % en abril). Tailandia y Camboya reciben un 36 %; Indonesia un 32 %; y Birmania y Laos un 40 %. El miércoles, Trump anunció nuevas tasas también para Filipinas y Brunéi, con aumentos hasta el 20 y el 25 %, respectivamente, frente al 17 % y al 24 % de abril.
Hasta el momento, Vietnam ha sido el único país del Sudeste Asiático en alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU., que recorta hasta el 20 % los gravámenes a Hanói, respecto al 46 % anterior.
Las naciones de la región han apostado por seguir negociando con Washington antes de que concluya la pausa arancelaria.
También se han decantado por continuar las conversaciones Japón y Corea del Sur -con tasas del 25 %-, países que Rubio tenía previsto visitar esta semana, antes de llegar a Malasia, viaje que canceló con motivo del encuentro entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el lunes en Washington.
Está previsto que el jefe de la diplomacia estadounidense se reúna hoy en Malasia con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien también asiste a las reuniones, en un momento en el que EE.UU. prepara el envío de más armas a Ucrania.
Se desconoce si también mantendrá un encuentro privado con el canciller chino, Wang Li, cuya reunión hoy con sus homólogos de la ASEAN abrió la cita del bloque con sus principales socios.
Con su visita a Kuala Lumpur, Rubio busca «avanzar por un Indopacífico libre, abierto y seguro», según el Departamento de Estado, ante la pujanza de China en la región.
Fundada en 1967, la ASEAN está formada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam y Birmania y ha establecido una hoja de ruta para la inclusión de Timor Oriental este año. EFE
sh-mca/pav/rrt
(foto)(vídeo)