Rubio se reúne con Parolin en la víspera de la misa de inicio de pontificado de León XIV

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, el sardenal Pietro Parolin, en la Ciudad del Vaticano, el 17 de mayo de 2025. EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT SOLO PARA USO EDITORIAL/SIN VENTAS

Ciudad del Vaticano, 17 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este sábado en la Santa Sede con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, antes de asistir mañana a la misa de inicio de pontificado de León XIV.

El secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en la Ciudad del Vaticano, el 17 de mayo de 2025. EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT SOLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

Según fotos difundidas por el Vaticano, Rubio se encontró con el cardenal Parolin y el secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Paul Richard Gallagher.

Rubio aterrizó horas atrás en Roma y es uno de los altos cargos de la Administración de EEUU que participará el domingo en la misa de entronización de León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia.

En la ceremonia se espera en torno a 250.000 personas y cerca de 150 delegaciones internacionales, entre ellas la estadounidense, de la que también formará parte el vicepresidente, JD Vance.

“Me alegra estar en Italia. Espero con ganas la visita” junto con Vance, “y será un honor asistir a la misa inaugural de su santidad el papa León XIV el domingo”, dijo Rubio a través de su cuenta de X.

El secretario de Estado de EEUU tiene varias citas institucionales previstas durante este fin de semana, y se espera que este sábado se reúna con el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani.

También se prevé que vea al cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal de Italia y enviado del papa para Ucrania.

El pontificado de León XIV se abre mañana con una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano en la que recibirá los símbolos del poder pontificio y congregará a una amplia representación del poder mundial.

Contará con la presencia de más de 150 delegaciones internacionales que revelarán la inmensa red diplomática conectada a la Santa Sede.

España estará representada por una delegación encabezada por los reyes, Felipe VI y Letizia, y conformada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

De América llegarán el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa; el colombiano, Gustavo Petro, y el paraguayo, Santiago Peña, entre otros dignatarios de varios países.

Europa estará también ampliamente representada a todos los niveles: desde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al nuevo canciller alemán Friedrich Merz, o los monarcas de Países Bajos y Bélgica.