Rubio y Wang Yi se reunirán en Malasia en medio de tensiones por la guerra comercial

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en Malasia durante la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
EFE/EPA/FAZRY ISMAIL

Bangkok, 11 jul (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y su par chino, Wang Yi, tienen previsto reunirse este viernes en la capital de Malasia, donde ambos acuden a la reunión de Exteriores del bloque del Sudeste Asiático, en medio de tensiones por la guerra comercial, Taiwán y conflictos como el de Ucrania.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Malasia durante la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
EFE/EPA/HASNOOR HUSSAIN / POOL

La cita está prevista para las 15:00 hora local (07:00 GMT) en los márgenes de la cumbre de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, indica la agenda de Rubio publicada por el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense declaró ayer a los medios que buscaba una reunión con Wang para discutir sobre el «apoyo» de China a Rusia en la guerra de Ucrania, en medio de un aumento de ataques aéreos lanzados por Moscú.

Tanto Rubio como el canciller chino mantuvieron el jueves una cita bilateral con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también acude a la reunión de la ASEAN y sus principales socios, incluidos Australia, Japón y la Unión Europea, que concluye hoy.

La isla autogobernada de Taiwán, a la que EE.UU. suministra armamento y que China no descarta invadir, y la tensión en el Mar de China Meridional, donde la reclamación territorial de Pekín choca con la posición de varios países de la ASEAN, son otros focos de conflicto entre las grandes potencias mundiales.

Estados Unidos y China buscan aumentar su influencia en el Sudeste Asiático, del que Pekín es el mayor socio comercial y EE.UU. un destino clave en las exportaciones, ahora amenazadas por los elevados aranceles de Washington a los países de la zona.

En su primer viaje a Asia desde que asumió en enero el cargo, la visita de Rubio tiene lugar en la semana en la que Estados Unidos ha anunciado nuevas tarifas para una veintena de países, muchos del Sudeste Asiático, en algunos casos superiores a las fijadas en abril y que en principio entran en vigor el 1 de agosto.

El regreso a la Casa Blanca del presidente, Donald Trump, y su guerra comercial provocó un escalada de tensión comercial con China, con un pico en el que EE.UU. llegó a fijar aranceles del 145 % a los productos chinos mientras Pekín respondió con tasa del 125 % a las importaciones estadounidenses.

Los aranceles han sido grandes protagonistas de la reunión del bloque del Sudeste Asiático esta semana. Rubio declaró a los medios que «cada país del mundo va a recibir en algún momento una carta» con el anuncio de los gravámenes.

Mientras, Wang ha criticado a Washington al afirmar que «China siempre se ha opuesto al acoso económico y comercial y a la coerción arancelaria».