Rueda cifra en más de 900 los efectivos que están combatiendo los incendios de Ourense

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), visita esta tarde el puesto de control de mando avanzado de extinción de incendios de Chandrexa de Queixa (Ourense) junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (2d). EFE/Tarek/PP SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Chandrexa de Queixa (Ourense), 13 ago (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cifrado en más de 900 los efectivos que están combatiendo los incendios en la provincia de Ourense.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, visita esta tarde el puesto de control de mando avanzado de extinción de incendios de Chandrexa de Queixa (Ourense) junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (2d). EFE/José Carlos Rodríguez
Así lo ha dicho en su visita al punto de mando de Chandrexa de Queixa, donde ha acompañado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al alcalde del municipio ourensano, Francisco Rodríguez.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (2i), visita esta tarde el puesto de control de mando avanzado de extinción de incendios de Chandrexa de Queixa (Ourense) junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (5i). EFE/Tarek/PP SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El presidente ha contabilizado «más de 900 efectivos trabajando solo en la provincia de Ourense» y 31 medios aéreos. Ha agradecido «muchísimo el trabajo titánico» que están efectuando y ha afirmado que «preocupan todos» los fuegos, pero, sobre todo, el de A Mezquita y el de Oímbra que ha afectado también a Monterrei. El dirigente gallego ha afirmado que «en este momento» el primer objetivo es «apagar los incendios y proteger vidas» para, posteriormente, concienciar a los ayuntamientos y los propietarios de los terrenos en las tareas de «prevención». En este sentido, ha dicho que «si las franjas de terreno próximas a las viviendas» estuvieran limpias, las tareas de extinción serían «más sencillas». Por eso ha proyectado intensificar la prevención «en colaboración con los ayuntamientos, que tienen competencia y obligaciones en la materia, y los propietarios de los terrenos».