Santiago de Compostela, 26 mar (EFE).- Cuatro días después de la multitudinaria manifestación en A Pobra (A Coruña), el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la “firmeza y objetividad” de su Gobierno al dar la evaluación ambiental positiva a la planta de Altri en Palas (Lugo) y ha augurado que habrá más inversiones para Galicia.
En una tensa sesión de control al Gobierno en el Parlamento gallego centrada en este polémico proyecto, sobre el que tiene que decidir el Ejecutivo central para ver si opta a financiación con fondos europeos, Rueda ha calificado de “ineptos” y “mentirosos” a BNG y PSdeG por oponerse ahora a una planta que asegura que antes apoyaban.
El BNG ha acusado a Rueda de “rozar la prevaricación” al hacer de “comercial” de Altri y el PSdeG le ha reprochado estar “atado” a este proyecto, que considera que no merece fondos europeos.
Rueda ha asegurado que la Xunta está dando “un ejemplo de firmeza y objetividad” en el caso de Altri, con lo que da un mensaje de “seguridad jurídica” a los inversores que va a suponer que lleguen más inversiones para Galicia.
Por el contrario, nacionalistas y socialistas han cambiado de opinión sobre este proyecto solo por “rédito electoral”, ha afirmado, una vez que pasaron las elecciones autonómicas y ahora se dedican a combatirlo con “disparates, bulos y coacciones”.
“O son ustedes unos ineptos o son unos mentirosos, o no se enteran de nada, o todo a la vez”, ha espetado Rueda a la oposición, tras haber esgrimido una iniciativa del Parlamento gallego a favor de Altri aprobada sin votos en contra en marzo de 2023.
La líder de la oposición y portavoz del BNG, Ana Pontón, ha insistido en que el proyecto que se presentó inicialmente era de una planta de fibras textiles y no el actual de una “macrocelulosa” y ha advertido a Rueda de que está “rozando la prevaricación”.
Por eso, le ha pedido que “rectifique” tras escuchar la manifestación masiva contra la planta del pasado sábado en A Pobra (A Coruña) porque los gallegos no le perdonarán esta “traición” a Galicia.
“El debate ambiental está cerrado por mucho que les pese, esto no es una república bananera”, ha espetado Rueda a la oposición, y ahora la cuestión es “si en Galicia queremos o no queremos puestos de trabajo e inversiones, que si no van a ir a otro lado”, ha apuntado.
“Todos los demonios: Franco, Feijóo…”

Por eso, ha reclamado a la oposición que se dejen de “boicots y superioridades morales” y ha desdeñado su “ataque conjunto” en esta sesión de control, sobre todo por parte de Pontón, a la que dijo que ve “especialmente nerviosa” ya que “sacó todos los demonios a pasear: Franco, Feijóo, la TVG, la señora Prado (la secretaria general del PPdeG)… Todos los clásicos”.
De esta manera se ha referido al calificativo de “franquismo industrial” que le dirigió Pontón, quien también se remontó a la presentación del proyecto de Altri por parte del anterior presidente de la Xunta y actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para asegurar que de allí partió “el primero de los bulos” del Gobierno gallego sobre esta planta.
El secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Besteiro, ha dicho que, si del PSdeG dependiera, el proyecto recibirá “cero euros” de fondos públicos y ha instado a Rueda a reflexionar si quiere quedar para el futuro como un “antepasado depredador” por apoyar a Altri.
Rueda ha recomendado a Besteiro que no pase él a la historia por influir para que “no venga dinero para Galicia”, en referencia a los 250 millones de euros de fondos europeos a los que aspira la multinacional portuguesa Altri, dentro del Perte de descarbonización, para instalarse en Palas de Rei.
