Ferrol, 24 mar (EFE).- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido “rigor” a la oposición y que deje de “difundir bulos” sobre el proyecto de Altri tras la manifestación masiva por tierra y por mar que se celebró el sábado en A Pobra (A Coruña) contra la instalación de una planta de celulosa en Palas de Rei (Lugo).
En su comparecencia tras el Consello de la Xunta, en Ferrol (A Coruña), Rueda ha lamentado que lo que están diciendo los grupos de la oposición y las asociaciones en contra del proyecto le recuerda “mucho” a lo que se decía tras el vertido en el Atlántico de varias toneladas de granzas de plástico (pélets) del buque Toconao, una parte de las cuales afectó a las costas gallegas a finales de 2023 y principios de 2024.
La reunión semanal del Gobierno gallego se ha celebrado este lunes en Ferrol dentro de la gira de Consellos itinerantes que está celebrando la Xunta, tras el que tuvo lugar en noviembre en Noia (A Coruña), y en ella se han aprobado diversos acuerdos para la ciudad, como la ampliación del campus universitario, y la comarca.
Al ser preguntado sobre la manifestación contra Altri -en la que participaron unas 50.000 según la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA), y unas 20.000, según la Policía Local- Rueda ha vuelto a expresar de nuevo, como en anteriores ocasiones, su respeto por todos los que participaron en la protesta del sábado “de buena fe”.
La discusión “ya no puede ser medioambiental”
Pero ha considerado que la discusión sobre este proyecto “ya no puede ser medioambiental”, después de la evaluación “muy rigurosa” que hizo la Xunta para otorgarle la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable la semana pasada.
Los más de 30 informes emitidos por unos 40 técnicos de la Xunta “acreditan la viabilidad ambiental y el cumplimiento medioambiental” del proyecto, ha asegurado Rueda, por lo que ahora solo queda saber “si va a tener el apoyo o no del Gobierno” y ha insistido en que reciba “el mismo tratamiento que el resto” de los que hay en España.
En este sentido, ha respondido que “de acuerdo, perfecto”, ante las palabras de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, diciendo que el Gobierno iba a someter al proyecto a las máximas garantías ambientales, y le ha recordado que esa evaluación ambiental está hecha por técnicos de la Xunta.
También ha reclamado “rigor” a la oposición, ya que cree que como ahora el proyecto “desde el punto de vista medioambiental es difícil de atacar”, empieza “la difusión de bulos” y las “coacciones” que asegura que se produjeron sobre los técnicos durante todo el proceso.
“Hay actitudes y cosas que se están diciendo que me recuerdan mucho, ahora que se cumplió un año hace poco, a todo lo que decía y todo lo que se hizo con ocasión de los pélets”, por lo que le ha pedido a la gente que “piense lo que se decía y lo que realmente fue” y ha insistido en reclamar “responsabilidad” a todos y que “cesen las coacciones y los bulos”.