Rufián tacha de racista que Junts atribuya a la inmigración el «colapso» de los servicios

El diputado de ERC Gabriel Rufián interviene durante el Pleno del Congreso que se celebra este martes, en Madrid. EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 23 sep (EFE).- El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reprochado a Junts su discurso «racista» acerca de la inmigración al relacionarla con el «colapso» de los servios públicos en Cataluña, aunque ha defendido su propuesta, que se vota este martes, para delegar a la Generalitat competencias en inmigración.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado en La Moncloa, Madrid, este martes. EFE/JJ Guillén

«Señora (Míriam) Nogueras, su discurso, la primera parte, es lamentable y sí, es racista», ha referido Rufián a la portavoz de Junts durante el debate de la toma en consideración de la proposición de ley pactada por PSOE y Junts, que, previsiblemente, no saldrá adelante en la votación de esta tarde ante el anunciado rechazo de PP, Vox y Podemos.

Rufián ha hecho este reproche a Junts cuando, en su opinión, la mejor manera de integrar a los migrantes es «no perpetuar el modelo económico» que la formación independentista catalana defiende «día sí y día también» junto al resto de la derecha española.

«Dejen de hacer daño a Cataluña» al votar con PP y Vox, ha rogado a la formación, a la que ha acusado de tener miedo a Aliança Catalana y, al igual que el PP con Vox, estar «fomentando un monstruo que les va a comer».

Pero Rufián también ha cargado contra Podemos -que se opone a esta iniciativa precisamente por considerar que parte de planteamientos racistas- a quien ha dicho no entender en esta ocasión, ya que lo que se vota este martes no son competencias para la derecha catalana, sino para la nación de Cataluña.

Les ha advertido de que, con sus argumentos, corren el riesgo de emprender «un camino peligroso», el de solo estar de acuerdo en delegar competencias cuando son gobernadas por quienes les gusta, lo que ha tachado de «terriblemente jacobino».

Ha rogado a Podemos «que se lo repiensen» y permitan que la propuesta avance: «Les pido que ganemos a esta gente en el periodo de enmiendas y que mejoremos esta ley porque a Junts no se le frena aquí, frenando competencias para Cataluña», ha defendido.

Antes, durante el debate, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha asegurado que las «olas migratorias» de los últimos años y la mala gestión por parte del Gobierno ha llevado a una situación de «colapso» en Cataluña y la ley que hoy se debate permitiría a la Generalitat «controlar el actual desbordamiento».

Ha señalado el creciente número de inmigrantes en Cataluña para hablar de la saturación de los servicios públicos y de que parte de las familias trabajadoras de la comunidad queden «excluidas» de las ayudas, lo que genera un «sentimiento de agravio» entre los catalanes que crece junto a la sensación de que su trabajo e impuestos no se transforman en mejores servicios.

En la misma línea que ERC, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha criticado la «aproximación demasiado securitaria» de las migraciones de Junts y la forma en la que ha hablado de su efecto en los servicios y las ayudas públicas, pero ha precisado que eso no les impide apoyar «una ley que en sus 13 artículos y objetivamente, siendo rigurosos, no tiene ninguna afirmación de tipo racista o xenófobo».

Además del PP, Vox y UPN -que consideran esta propuesta una cesión a los independentistas catalanes-, Podemos ha sido muy contundente al rechazar esta proposición de ley y su diputado Javier Sánchez, ha asegurado que no va de un debate de gestión de competencias sino de una iniciativa que «trata la inmigración como un peligro social».

«Lo que han pactado el PSOE y Junts es una ley para decidir qué administración ejerce el racismo y la presión sobre la población», ha añadido el representante de Podemos.