Rusia derriba 23 drones ucranianos sobre dos de sus regiones y Crimea

Imagen de archivo de un dron FPV de Ucrania. EFE/EPA/SERGEY SHESTAK

Moscú, 19 ago (EFE).- Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 23 drones de ala fija ucranianos sobre dos regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, 13 de los drones abatidos la pasada noche fueron destruido sobre la región de Volgogrado, a más de 100 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana.

El aeropuerto de Volgogrado (antigua Stalingrado) suspendió temporalmente sus operaciones, que reanudó una vez que fue levantada la alerta de ataque aéreo.

Los otros aparatos no tripulados fueron derribados anche fueron destruidos sobre la región de Rostov (5), colindante con Ucrania, y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

El ataque con drones prácticamente coincidió con la reunión para buscar vías de arreglo al conflicto que mantuvieron en Washington los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, a la que siguió una multilateral con líderes europeos.

En medio de las conversaciones en la capital estadounidense Trump llamó por teléfono al presidente ruso, Vladímir Putin, con quien abordó, según el Kremlin, la posibilidad de elevar el nivel de representación en la próxima ronda de negociaciones de paz con Ucrania.

«En particular, se discutió la idea de que se podría estudiar la posibilidad de elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa, es decir, de aquellos representantes que participan en las conversaciones directas», dijo Yuri Ushakov, asesor presidencial para política internacional, a medios locales.

Ushakov, quien precisó que la conversación se prolongó durante 40 minutos, no mencionó una futura cumbre entre el jefe del Kremlin y Zelenski.

Por su parte, Trump aseguró haber comenzado ya a organizar dicha reunión entre Putin y Zelenski, al que Rusia considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024.