Rusia se «alegrará» de recibir al enviado de Estados Unidos, dice el Kremlin

Imagen de Archivo del portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
EFE/EPA/PAVEL BEDNYAKOV/AP POOL

Moscú, 4 ago (EFE).- El Kremlin aseguró este lunes que Rusia estará encantada de recibir al enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien tiene previsto visitar el país «el miércoles y el jueves», según el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú y mantener contactos con él. Los consideramos importantes, significativos y muy útiles», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Se trata de la quinta visita de Witkoff a Rusia -donde siempre lo ha recibido el presidente ruso, Vladímir Putin- en lo que va de 2025.

Peskov no confirmó la información de que la visita del emisario estadounidense fuera solicitada por Moscú y se limitó a decir que el diálogo con Washington continúa.

«El diálogo continúa, Estados Unidos sigue trabajando para mediar en la búsqueda de una solución al problema ucraniano. Estos esfuerzos son muy importantes, incluso en el contexto del proceso de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania», aseguró.

Trump dijo este domingo que su enviado especial para Oriente Medio visitaría Rusia «el miércoles y el jueves», en un momento marcado por el plazo de unos pocos días que el mandatario ha dado a Moscú para que alcance un acuerdo con Kiev.

«Si llega la fecha límite y Rusia no ha aceptado un alto el fuego, habrá sanciones. Pero (Moscú) parece bastante bueno para evitar las sanciones. Son personas astutas y bastante hábiles para eludirlas», declaró Trump.

El líder estadounidense afirmó el 29 de julio que ese día comenzó el ultimátum de diez días que concedió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania.

«Diez días desde hoy», se escuchó decir a Trump a bordo del avión presidencial Air Force 1, durante una conversación con periodistas que le preguntaron sobre la reducción del plazo que había anunciado recientemente.

«No sé si afectará a Rusia, porque es evidente que quiere seguir con la guerra», agregó.

Witkoff ya visitó Rusia el 1 de febrero, el 13 de marzo y los 11 y 25 de abril.