Moscú, 6 jul (EFE).- El sultán Ibrahim, líder de Malasia, abogó hoy junto al presidente ruso, Vladímir Putin, por fortalecer las relaciones bilaterales entre su país y Rusia en el marco de la primera visita a Moscú de un jefe de Estado de esa nación asiática en más de seis décadas.

«La presente visita es un reflejo de mi deseo sincero de fortalecer y mejorar nuestras relaciones y nuestra interacción. Como suelen decir en Rusia, la amistad es mucho más importante que el dinero», afirmó el sultán Ibrahim en el Kremlin, donde fue recibido por Putin.

Durante el encuentro, transmitido por la televisión pública rusa, el líder malasio agradeció al presidente ruso su recibimiento y afirmó sentirse honrado con la posibilidad de reunirse en la capital rusa.
«Percibimos a Rusia como un socio en el que se puede confiar, un socio importante», añadió.
A su vez, Putin expresó su convicción de que la visita del sultán Ibrahim, que se extenderá hasta el próximo 10 de agosto, será «fructífera y útil».
«Valoramos las relaciones de amistad con vuestro país. Nuestros países mantienen desde hace casi seis décadas relaciones diplomáticas», indicó el presidente ruso, al señalar que ambas naciones mantienen «un buen diálogo político» a nivel gubernamental y parlamentario.
En particular, Putin destacó el creciente intercambio comercial entre ambas naciones, que solo entre enero y mayo de 2025 experimentó un incremento de más del 40 %.
«Desde mi punto de vista es un indicador muy bueno», sostuvo, al indicar que Moscú y Kuala Lumpur «cooperan en diversos espacios internacionales, ante todo, naturalmente, en el marco de la Organización de Naciones Unidas».
Putin también se refirió a la presidencia temporal de Malasia en la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), al desatacar que «es bien sabido que una de las prioridades de la política exterior de Rusia en Asia es el diálogo con la ASEAN».
«Agradecemos a su majestad que Malasia no solo mantenga relaciones bilaterales con Rusia, sino que propicie el desarrollo de nuestros contactos con todos los países de la región», dijo.
Además destacó el interés de Kuala Lumpur de asociarse a los BRICS, al señalar que esto «será provechoso para nuestras relaciones bilaterales y para el desarrollo del propio grupo» de países con economías emergentes.
Tras el fin de la parte protocolaria de la reunión entre ambos jefes de Estado celebrada en la Sala Verde del Kremlin, las delegaciones continuaron las negociaciones en formato de almuerzo de Estado.
En vísperas de la reunión el Kremlin calificó a Malasia de «socio fiable probado por el tiempo de la región de Asia y el Pacífico, miembro de prestigio de la ASEAN y uno de los líderes del mundo musulmán».
«Rusia y Malasia están enfocadas en propiciar por todos los medios el fortalecimiento de la cooperación comercial y económica mutuamente provechosa», sostuvo la Presidencia rusa.
El Kremlin recordó que Moscú exporta a Malasia productos químicos, caucho, metales, alimentos y materias primas agrícolas, e importa maquinaria y equipamiento, vehículos, productos alimenticios y agrícolas.