Rutte celebra el plan español para llegar este año al 2 % del PIB de inversión en defensa

Secretario General de la OTAN, Mark Rutte EFE/EPA/ SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / MANUAL SOLO PARA USO EDITORIAL / NO A LA VENTA

Bruselas, 22 abr (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró este martes el plan anunciado hoy por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de llevar a cabo una inversión adicional en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros para alcanzar este año el objetivo de destinar el 2% del PIB a esa partida.

“Celebro el anuncio de alcanzar el 2 % más rápidamente”, dijo Rutte en un mensaje en redes sociales tras hablar con Sánchez, quien le puso “al día sobre los planes de España para acelerar la inversión en defensa”.

Rutte añadió que “para mantenernos seguros, todos necesitamos aumentar la inversión en defensa: construir una OTAN más fuerte, más justa y más letal”.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Sánchez informó hoy de un plan de industria y tecnológico que remitirá a Bruselas para que sea evaluado por la UE y por la OTAN y aseguró que el objetivo es garantizar la seguridad del país y “consolidar a España como un miembro “central y fiable”.

El presidente del Gobierno español garantizó que la inversión adicional se logrará “sin tocar ni un céntimo de euro del estado del bienestar”, sin comprometer el gasto social o medioambiental, sin subir los impuestos y sin incrementar el déficit o el endeudamiento.

Según explicó, el grueso de la financiación va a proceder de tres fuentes: la reordenación de algunas partidas de los fondos europeos, como la destinada a la ciberseguridad; de los ahorros generados por la “gestión rigurosa” que ha hecho el Gobierno y los buenos datos económicos; y del margen que dan ciertas partidas que se incluyeron en los presupuestos de 2023 y que ya no se necesitan.

La inversión adicional de 10.471 millones se unirá a lo invertido a lo largo de los últimos años hasta alcanzar una cifra total de 33.123 millones de euros en seguridad y defensa, lo que supone el 2 % del PIB. Una meta que el Ejecutivo se había propuesto alcanzar inicialmente en 2029.