Madrid, 2 may (EFE).- La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, buscará su tercer título en el WTA 1.000 de Madrid en una final de mucho nivel contra la estadounidense Coco Gauff, que disputa la tercera final de su carrera en tierra batida tras eliminar a una de las favoritas en semifinales, la polaca Iga Swiatek, ganadora el pasado año.

Sabalenka, de 26 años, mantiene un idilio con el torneo de Madrid, en el que disputa su cuarta final en los últimos cinco años. Ganó en 2021 y 2023 y fue finalista en 2024, unos datos que la igualan a la rumana Simona Halep, que también disputó cuatro finales desde la creación del circuito en 2009.

El reto de la bielorrusa es doble. Por un lado espera ganar para llevarse el triunfo y el suculento premio económico, casi un millón de euros, y por el otro igualar a la checa Petra Kvitova, única que ha ganado tres veces en Madrid, y, con una buena dosis de moral, seguir pensando en Roland Garros.

En Madrid, Sabalenka está realizando un torneo impecable. Ha disputado cinco partidos y todos los ha ganado con solo un set en contra, ante la belga Elise Mertens en tercera ronda. Su dominio ha sido apabullante aunque también es cierto que en algunas fases de ciertos partidos, como el de cuartos ante la ucraniana Marta Kostyuk, se la vio sufrir un poco.
En busca de ese tercer título Sabalenka tendrá enfrente a Coco Gauff, que llega a la final con la moral reforzada tras vencer en semifinales a la jugadora que defendía la corona en Madrid, la polaca Iga Swiatek, número dos del mundo.
La estadounidense se deshizo de Swiatek por un doble 6-1 que demostró el gran nivel de forma que atraviesa y que la está haciendo una rival temible en Madrid.
Gauff, de 21 años, disputa su tercera final en tierra batida tras las de Parma en 2021, que ganó ante la china Qiang Wang, y la de Roland Garros en 2022; que perdió, precisamente, contra Swiatek.
Aparte de Iga Swiatek, Coco Gauff ha eliminado en este torneo de Madrid a la ucraniana Dayana Yastremska, la estadounidense Ann Li, la suiza Belinda Bencic y la rusa Mirra Andreeva.
Gauff, ganadora de ocho títulos WTA, dos de ellos de categoría 1.000 en Cincinnati (Estados Unidos) en 2023 y Pekín 2024, también posee en su palmarés un Abierto de Estados Unidos, en 2022, tras ganar la final precisamente contra Sabalenka.
La bielorrusa, por su parte, tiene un palmarés que incluye tres Grand Slam: dos Abiertos de Australia (2023 y 2024) y uno de Estados Unidos (2024). Además contabiliza ocho títulos de categoría WTA 1.000.
Esta será la décima vez que se enfrenten Sabalenka y Coco Gauff con un balance de cuatro victorias para la bielorrusa y cinco para la estadounidense.
David Ramiro