Madrid, 20 abr (EFE).- La número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, iniciará su recorrido por el WTA 1000 de Madrid que arranca este martes, ante una rival de la fase previa, mientras la vigente campeona, la polaca Iga Swiatek, dos del ránking WTA, puede toparse con la filipina Alexandra Eala en segunda ronda.
Además, la española Paula Badosa espera a la ganadora del duelo entre Veronika o Polina Kudermetova.
No tiene un buen recorrido aparente la polaca. En su camino hay jugadoras, además de Eala, la sensación de la temporada, como la letona Jelena Ostapenko en octavos, la vigente campeona del Abierto de Australia, la estadounidense Madison Keys en cuartos y la rusa Mirra Andreeva o la norteamericana Coco Gauff en semifinales. Keys irrumpe con un duelo plagado de expectativas contra la japonesa Naomi Osaka.
Un lado exigente del cuadro con el que se encuentra Swiatek todavía sin título alguno en lo que va de 2025.
Sabalenka, que jugará la final de Stuttgart este lunes, precisamente contra Ostapenko, aspira a igualar los tres títulos que consiguió la checa Petra Kvitova en la pista madrileña de la Caja Mágica.
Vencedora en las ediciones de 2021 y 2023 y finalista en 2024, superada por Swiatek, quiere igualar a Kvitova como la más exitosa en Madrid. Ganadora en Miami y Brisbane y finalista en Indian Wells y el Abierto de Australia, la jugadora de Minsk brilla habitualmente en el torneo madrileño.
Por el mismo lado que la número uno del mundo transita la española Badosa, exenta en el primer tramo, como primera favorita, que jugará en la segunda con la vencedora del choque entre Veronika y Polina Kudermetova. Por su zona se cruzan la británica Emma Raducanu y la ucraniana Marta Kostyuk y más adelante la china Qinwen Zheng, campeona olímpica.
Además, otras españolas como Carlota Martínez, invitada del torneo, debutará con una rival de la fase de clasificación mientras Jessica Bouzas arrancará ante la egipcia Mayar Sherif, campeona del torneo ITF de Madrid esta semana.
Otras destacadas, como la estadounidense Coco Gauff, tercera favorita, comienza con la ganadora del partido entre Dayana Yastremska y una jugadora de la ronda previa. En el camino de la norteamericana irrumpe la rusa Mirra Andreeva que fue la atracción en Madrid en 2023 cuando contaba con sólo 15 años.
Será la pupila de Conchita Martínez la rival de la ganadora del choque entre la checa Marie Bouzkova o la mexicana Renata Zarazua, finalista del ITF de Madrid esta semana.
Jessica Pegula, que se cita con la italiana Jasmine Paolini en unos eventuales cuartos de final, contempla su estreno ante la alemana Eva Lys, en segunda ronda.