Javier Herrero
Madrid, 26 ago (EFE).- Prácticamente finiquitada la temporada de festivales a la vez que el verano, la celebración ya este martes de la única actuación de Shawn Mendes en España anticipa una agenda de conciertos hasta la llegada de 2026 de nuevo muy activa, con estrellas foráneas como Lady Gaga, Katy Perry o Post Malone.
Serán, no obstante, meses con mayoría absoluta de figuras nacionales y compromisos tan importantes como los últimos conciertos de la carrera de Joaquín Sabina, el esperado retorno a los escenarios de Fito y Fitipaldis o la larga residencia de «récord» de Dani Martín en Madrid.
Las visitas foráneas
Aún en verano, el 12 de septiembre, llegará el estadounidense Post Malone, quien protagonizará la cita más multitudinaria de la vuelta de las vacaciones en el Estadi Olímpic Lluis Companys de Barcelona.
Ese mismo mes, el italiano Damiano David dará sus primeros conciertos sin Maneskin el 21 en el Sant Jordi Club de la ciudad condal y, al día siguiente, en el Movistar Arena de Madrid.
Octubre será el mes de Lady Gaga. Su reciente disco ‘Mayhem’ le ha devuelto el vigor comercial a la estadounidense, que llevaba sin actuar en España desde 2018. Con todo agotado y gran expectación llegará al Palau Sant Jordi de Barcelona el 28, 29 y 31 de octubre, a la espera de si la coincidencia con Halloween deparará sorpresas.
Otra diva pop y compatriota suya brillará en noviembre en ese mismo espacio, Katy Perry, que actuará allí el día 9 y de nuevo el 11 en el Movistar Arena de Madrid, con una gira que recorre todos sus grandes éxitos, de ‘I Kissed A Girl’ a ‘Firework’.
Ese mes acogerá muchos otros conciertos a cargo de estrellas foráneas, como los locos roqueros suecos The Hives, con doble cita en Barcelona y Madrid los días 1 y 2, así como el vocalista de Rammstein, el alemán Till Lindeman, el 13 en el Sant Jordi Club.
También permitirá disfrutar del funk cósmico del británico Jamiroquai el día 6 en el Palau Sant Jordi, en una única fecha, como sus compatriotas del grupo de folk-rock Mumford & Sons el día 23 y el romántico James Arthur, este en el Movistar Arena el día 18.
Además, los amantes de Roxette podrán revivir sus canciones en Valencia (15 de noviembre, Roig Arena) y Barcelona (16, Sant Jordi Club) tras la reformulación del dúo por la muerte de su histórica vocalista, Marie Fredriksson.
Figuras latinas
Con formatos de giras relativamente amplias, como las de los artistas nacionales, visitarán España en otoño importantes figuras latinoamericanas, véase Sebastián Yatra, con ocho paradas desde el 30 de agosto en Valladolid hasta su último concierto en el Movistar Arena el 27 de septiembre.
Quince actuaciones ofrecerá el también colombiano Manuel Turizo a lo largo de octubre, con paradas en puntos como Murcia (día 3) o Bilbao (10), cruzándose por el país con el argentino Duki, uno de los protagonistas de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, que además pasará por Sevilla (10 de octubre), A Coruña (12), Barcelona (24) y tendrá tres ‘shows’ en Madrid (27, 28 y 29).
Por último, el puertorriqueño Anuel AA, una de las grandes figuras del urbano latino, tocará en ocho ciudades españolas, con inicio en Valencia el 14 de noviembre y final en Madrid el 23 de ese mes.
Adiós a Sabina
La actualidad de la música en directo en España en los próximos meses también pasa por el último concierto de Joaquín Sabina tras casi 50 años de trayectoria. Será el 30 de noviembre en Madrid, pero antes tocará en puntos como Sevilla (2, 4 y 6 de septiembre), Barcelona (2 y 4 de octubre) o Bilbao (5 y 7 de noviembre).
A la inversa, el público celebrará la vuelta tras dos años y medio de parón de Fito y Fitipaldis, con diez fechas en 2025 de una gira que seguirá el próximo año. Arrancarán el 21 y 22 de noviembre en Santander y acabarán el año en Madrid el 29 y 30 de diciembre.
Otro que regresa tras una larga ausencia de los escenarios es Dani Martín. Lo hará con una apuesta singular: diez actuaciones sin moverse del Movistar Arena y con todas las entradas agotadas, desde el 14 de noviembre.
A ellos se sumarán una larga lista de artistas que estarán ofreciendo sus espectáculos por toda España, como Manuel Carrasco, Quevedo, Leiva, Bunbury, Loquillo, Ana Belén, Vanesa Martín, Antonio Orozco, Saiko, Love of Lesbian o Mónica Naranjo, con su breve gira de grandes éxitos por seis ciudades, desde Sevilla (11 de octubre) a Barcelona (19 de diciembre).
Además, figuras como Guitarricadelafuente, Belén Aguilera, Daviles de Novelda o Mora darán el salto a grandes recintos como el Movistar Arena, donde, a finales de año, Raphael defenderá su título de «rey de la Navidad» frente a David Bisbal y su gira especial para las fiestas.