Almería, 4 sep (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha calificado este jueves de “inhumanas” las propuestas de Vox y PP en materia migratoria, tras lamentar la muerte de 7 personas que viajaban en patera y murieron en las playas de Los Muertos (Carboneras, Almería) y Las Salinas de Cabo de Gata.
En declaraciones a los medios tras visitar en Níjar (Almería) las viviendas de acompañamiento del proyecto TuTechô, Saiz ha asegurado que “la inmigración irregular es un drama humanitario que cuesta vidas” y ha subrayado que el Gobierno actuará de forma “mucho más contundente contra las mafias que pretenden traficar con personas”.
La ministra ha recordado que el suceso registrado el miércoles en la costa almeriense, con 7 muertos y decenas de migrantes rescatados, muestra la urgencia de reforzar la acción contra esas redes criminales.
“Por eso duelen más declaraciones de representantes políticos. Hemos visto esta pasada semana cómo el señor Abascal animaba a acabar con la labor que hace Open Arms, hundir incluso estas embarcaciones, que son las que salvan vidas”, ha señalado.
En este sentido, también ha criticado al PP por apelar “a que la Armada actuara en el mar”. Ha considerado que el PP «está desnortado» en materia migratoria y ha reclamado que “sus declaraciones sean absolutamente respetuosas con los derechos humanos”.
Frente a esa visión, ha defendido el papel de los extranjeros en la economía española. “Hay más de 350.000 afiliados en el conjunto de Andalucía, aquí en Almería en torno a 70.000 afiliados extranjeros, personas que aportan, que vienen a nuestro país para emprender proyectos de vida”, ha señalado.
La ministra ha recalcado a su vez que la política de su departamento pretende conjugar firmeza contra las redes criminales y protección de los derechos de quienes llegan.
En este sentido, ha resaltado que la última reforma del Reglamento de Extranjería obliga a los empresarios a “propiciar unas condiciones de habitabilidad dignas” a los trabajadores extranjeros y ha insistido en que “los avances de derecho laboral en nuestro país afectan al conjunto de la sociedad”, también a los inmigrantes.
Ha reivindicado que, en el conjunto del país, “se han reducido de una manera importante en los últimos doce meses las llegadas”, gracias a la cooperación con otros ministerios y a las relaciones con terceros países.
El objetivo es reconducir la situación “a una migración regular, sobre todo segura y que no tengamos que lamentar cosas como lo que ha pasado ayer aquí en Carboneras”, ha precisado.
“Muchos de los movimientos migratorios tienen también su causa, no solamente en conflictos bélicos que están pasando en África, en los últimos siete años ha habido varios golpes de Estado, sino que también evidentemente el cambio climático produce importantes flujos migratorios”, ha señalado, por otro lado.
“Por eso hay que tener coherencia y no practicar una política hipócrita”, ha concluido.