Madrid, 20 may (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha valorado el nuevo reglamento de extranjería que este martes ha entrado en vigor y que, según ella, reforzará la migración regular y segura.
Se trata de una herramienta con la que el Gobierno prevé regularizar a unas 900.000 personas en los próximos tres años, pero que ha despertado un gran rechazo por los posibles riesgos que entraña para colectivos como los solicitantes de asilo o la infancia.
El texto fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 19 de noviembre y entra en vigor ahora, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
“Durante estos meses hemos trabajado sin descanso con el objetivo de reforzar una migración regular y segura. Este Reglamento también nos permite aclarar las vías de llegada y residencia en España, garantizar los derechos de las personas migrantes, pero también sus deberes”, ha subrayado la ministra en un comunicado
Tras recordar que ahora España cuenta con una normativa “clara, moderna y con vocación de permanencia”, Saiz recuerda que el reglamento reduce plazos y trámites, elimina duplicidades, refuerza los derechos de los trabajadores migrantes y da garantías a las empresas.
El objetivo de su departamento es reforzar una migración regular y segura, ha reiterado la ministra antes de recalcar que el reglamento permite aclarar las vías de llegada y residencia en España y garantizar los derechos de las personas migrantes, pero también sus deberes.