Tokio, 18 sep (EFE).- Sanae Takaichi, aspirante a convertirse en la primera mujer primera ministra de Japón y gran favorita en las encuestas de opinión, anunció este jueves su candidatura para las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), de las que surgirá el nuevo líder del país tras la dimisión de Shigeru Ishiba.
Takaichi, exministra de Seguridad Económica y heredera ideológica de las posturas conservadoras del asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, comunicó su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de la formación del próximo 4 de octubre durante una reunión con el exmandatario Taro Aso, principal asesor del partido.
La japonesa, de 64 años, quedó segunda en las primarias del año pasado en las que ganó Ishiba y es vista como la candidata con más posibilidades para ganar en esta ocasión, seguida de cerca por el carismático ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi (44), hijo del ex primer ministro Junichiro Koizumi.
«Lo que se necesita ahora es una política que transforme nuestras ansiedades sobre la vida y el futuro en esperanza», dijo Takaichi en declaraciones a la prensa, recogidas por la agencia local de noticias Kyodo, tras conocerse su decisión.
La noticia saltó mientras dos veteranos del PLD que también concurrirán en la carrera presidencial del partido, el excanciller Toshimitsu Motegi (69), y el portavoz gubernamental y también exministro de Exteriores, Yoshimasa Hayashi (64), estaban dando sendas ruedas de prensa para presentar sus propuestas .
Takaichi tiene previsto comparecer mañana para dar más detalles sobre su proyecto.
Se espera que las primarias para el liderazgo del PLD, cuya campaña electoral arranca el próximo lunes, día 22, cuenten con cinco candidatos, Takaichi, Motegi, Hayashi, Koizumi y el exministro de Seguridad Económica Takayuki Kobayashi (50).
Quien salga vencedor en la carrera interna por el liderazgo del partido se convertirá en el nuevo primer ministro de Japón, tal y como contempla la legislación nacional.
El PLD celebró primarias en septiembre de 2024 y estaba previsto que las siguientes se celebraran en 2027, al final del mandato de tres años de Ishiba (68), pero fueron adelantadas después de que éste anunciara su dimisión a principios de este mes para responsabilizarse por los malos resultados electorales cosechados en diversos procesos en su poco más de un año de mandato.