Sánchez afirma que Sevilla abre un camino y mantiene viva la llama de la cooperación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el marco de la IV Conferencia de la ONU para la Financiación al Desarrollo, en Sevilla. EFE/ J. Palencia
Sevilla, 3 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la Conferencia de Sevilla sobre la Financiación para el Desarrollo ha abierto un camino y ha mantenido viva la llama de la cooperación frente a quienes quieren apagarla, al tiempo que se le ha protegido frente al «cinismo, el egoísmo y el olvido». Sánchez ha mostrado su satisfacción por los resultados de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en la capital andaluza en su intervención de este jueves que ha cerrado este evento. «Había que actuar y desde Sevilla hemos actuado», ha resaltado el jefe del Ejecutivo ante el plenario y ha asegurado que en la cumbre se ha hablado «alto y claro», se ha señalado lo que no funciona y se ha trazado el camino para que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan. A su juicio, ha habido debates transformadores, y el denominado Compromiso de Sevilla que ha visto la luz en la conferencia movilizará recursos para canalizar más financiación y aumentar la capacidad fiscal de los países en desarrollo. Ese acuerdo ha destacado que mejora la sostenibilidad de la deuda, refuerza los mecanismos de rendición de cuentas y conlleva más de 130 acciones concretas mediante la Plataforma de Sevilla para la Acción. «Hoy abrimos un camino, y lo hacemos -ha dicho- dejando constancia de algo infinitamente más poderoso que los discursos de odio y de confrontación que otros pregonan, y es que el mundo sigue siendo capaz de unirse para defender lo que de verdad importa». Sánchez ha insistido en la idea de que en la capital andaluza no solo ha habido debates, sino acuerdos, y se ha actuado «desde la convicción de que el desarrollo no es un privilegio de unos pocos afortunados bendecidos por la suerte de haber nacido en un lugar.propicio». «El desarrollo es un derecho de todos», ha precisado antes de mostrarse convencido de que en Sevilla «se ha mantenido viva la llama de la cooperación al desarrollo aún cuando muchos quieren apagarla», en referencia a países como Estados Unidos que están retirando su ayuda a la cooperación. Una llama que, gracias al compromiso colectivo, ha añadido que se ha protegido contra el cinismo, el egoísmo y el olvido. El Compromiso de Sevilla ha resaltado que supone una decisión firme de avanzar y una señal clara de que la comunidad internacional no va a rendirse ante el desgaste ni ceder terreno al desencanto. Sánchez ha cerrado su intervención recalcando que, desde Sevilla, se le ha dicho al mundo que «otro camino es posible» y se va a recorrer de manera conjunta.