Sánchez agradece a Irak por invitarle a cumbre árabe y reitera su compromiso con Palestina

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es recibido por el ministro de Exteriores iraquí, Fuad Husein, a su llegada ayer viernes a Bagdad, donde participa como invitado de honor en la cumbre de la Liga Árabe. EFE/Oficina de Medios del Primer Ministro de Irak / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Bagdad, 17 may (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este sábado con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, al que agradeció su invitación para la cumbre de la Liga Árabe celebrada hoy en Bagdad y reiteró su compromiso con Palestina.

“Gracias al primer ministro Al Sudani por invitar a España a Bagdad. Asistimos por primera vez a la cumbre de la Liga Árabe por nuestro compromiso con Palestina. Irak apuesta por la estabilidad de la región. España estará a su lado en la búsqueda de paz para Gaza”, aseguró el jefe del Ejecutivo en su cuenta oficial de X.

Sánchez, el “invitado de honor” del foro anual de la entidad panárabe, anunció durante su intervención que impulsará una propuesta y la trasladará a las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.

“Quiero anunciarles una medida que España va a impulsar y es llevar una propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza”, dijo en su alocución.

Esta fue una de sus cuatro prioridades que enumeró, entre las que se incluye también “el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza”, y que con ese fin España y Palestina están impulsando “un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas y en ella vamos a exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza, y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria”.

Sánchez lamentó que “Palestina se desangra ante nuestros ojos” y que “nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa y al resto del mundo”.

Sánchez llegó ayer a Irak desde Tirana, donde abanderó una reunión de líderes europeos para alzar la voz ante el bloqueo humanitario de Israel a Gaza, y exigir que cese la “devastación” y que la ayuda humanitaria no sea utilizada como arma de presión política en las negociaciones.

El impulso de Sánchez a la reunión de Tirana llegó dos días después de que el Gobierno israelí convocase a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, ante lo que considera “duras declaraciones” del presidente del Gobierno, quien en la última sesión de control del pleno del Congreso aseguró que su Ejecutivo no comercia “con un Estado genocida”.