Sánchez analiza con referentes en economía del desarrollo los avances logrados en Sevilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), se ha reunido este miércoles con representantes de las organizaciones de la sociedad civil que han participado en los debates de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, celebrada en Sevilla. EFE/Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Sevilla, 2 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles una reunión con un grupo de referentes internacionales en economía del desarrollo, finanzas públicas y políticas económicas transformadoras en la que han analizado los avances de la Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Sevilla.

A la reunión con Sánchez, quien ha estado acompañado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, han asistido la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, Rebeca Grynspan, y los economistas Joseph Stiglitz, Mariana Mazzucato, Martín Guzmán y Emilio Ocampo.

El Gobierno ha informado de que todos ellos han coincidido en que la declaración que sale de la conferencia de Sevilla es pragmática y alineada con los retos globales del desarrollo, y por ello, la consideran un éxito diplomático y muy ambiciosa teniendo en cuenta el actual contexto internacional.

Ha habido coincidencia también en subrayar la importancia de dar continuidad e implementación a los avances logrados en Sevilla, especialmente en dos ejes clave.

El primero de ellos, impulsar mecanismos innovadores de financiación, con un papel central de los bancos regionales para movilizar recursos en países empobrecidos.

A ello han sumado la necesidad de que haya un impulso europeo, con España liderado la agenda y buscando involucrar más activamente a la UE.

De la misma forma, resaltaron la trascendencia de que la declaración no se quede en meras palabras al ofrecer herramientas concretas para que pueda aplicarse.