Sevilla, 1 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un refuerzo de la cooperación española, con una hoja de ruta para garantizar que en 2030 se destinará a ella el 0,7 % del PIB, frente a los recortes en la ayuda al desarrollo por parte de países como Estados Unidos.
Sánchez ha hecho este anuncio en un evento organizado en el marco de la segunda jornada de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación al Desarrollo que se celebra en Sevilla y en el que, ante el debate existente sobre el aumento del gasto en defensa, ha recalcado que la mejor inversión en ese ámbito es la que crea bienestar, desarrollo y oportunidades.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que mientras otros países cuestionan el multilaterialismo y retiran masivamente sus programas de ayuda, como ha hecho Estados Unidos aunque sin citarle explícitamente, España hace una apuesta firme para reforzarlo y lo hace, ha explicado, sobre tres ejes de «tres erres»: refugio, refuerzo y reforma.
El primero de ellos ha considerado que convertirá a España en «una especie de refugio institucional», en el que se enmarca la creación en Madrid de la Casa de Naciones Unidas, que ya anunció la víspera, para albergar equipos de las diversas agencias de la ONU para que puedan desarrollar su labor.
Y ya ha adelantado que el Banco Asiático de Desarrollo abrirá una sede en España, al igual que ha avanzado que el país acogerá más citas internacionales como la actual cumbre de Sevilla y que apostará por una presencia mayor en los organismos internacionales.
En materia de refuerzo, ha reiterado que España hará realidad en 2030 el compromiso de destinar el 0,7% del PIB a ayuda al desarrollo, tal y como garantizó el lunes en la rueda de prensa que ofreció junto al secretario general de la ONU, António Guterres.
Entre otras partidas, ha concretado que España invertirá en el periodo 2025-2027 un total de 315 millones de euros en salud global; 500 millones para combatir el cambio climático; y otros 725 millones para promover los derechos humanos y la acción humanitaria.
Además, para facilitar las previsiones de los organismos internacionales, el Gobierno comunicará sus contribuciones de manera plurianual y las adelantará todo lo que pueda aparte de incrementarlas «significativamente», ha explicado Sánchez, trabajando con los socios parlamentarios del Ejecutivo.
El capítulo relativo a la reforma ha señalado que tiene como objetivo promover un cambio del sistema multilateral para que perdure, con una gobernanza global «más inclusiva», más representativa y donde todas las voces se sienten en la mesa: las del sur global, la juventud o la sociedad civil.
Para ello, ha propuesto coordinar una plataforma de líderes, de actores clave de la sociedad civil para transformar «en profundidad el multilateralismo» que, aunque «sin duda es imperfecto», ha subrayado que es imprescindible,
A modo de resumen, Sánchez ha concluido que «frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio, frente al recorte de algunos, España ofrece refuerzo, y frente al bloqueo, España contribuirá a la reforma del sistema multilateral».